El 10% del PIB global podría ser tokenizado en blockchain para 2027

hace 4 semanas

La revolución tecnológica está tomando forma, y la blockchain se sitúa en el centro de este cambio. Según un reciente informe de OKX y Blockworks Research, se estima que para 2027, un 10% del PIB global podría estar tokenizado y almacenado en redes blockchain. Este informe no solo destaca la evolución de la tecnología, sino que también establece un marco para entender cómo impactará diversas industrias en las próximas décadas.

La blockchain, conocida principalmente por su vinculación con las criptomonedas, tiene el potencial de transformar sectores como las finanzas, la tecnología, el comercio y el entretenimiento. Este artículo desglosa los hallazgos del informe y evalúa cómo la tecnología puede cambiar el panorama económico y social en los años venideros.

Contenido
  1. Un vistazo a la tokenización y su impacto en la economía global
  2. ¿Qué impacto tiene la blockchain en distintos sectores?
    1. Finanzas: el cambio hacia un futuro tokenizado
    2. Tecnología: el nuevo paradigma del desarrollo de software
    3. Marcas y bienes de consumo: hacia una mayor transparencia
    4. Deportes y entretenimiento: una nueva forma de interacción con los fans

Un vistazo a la tokenización y su impacto en la economía global

La tokenización se refiere al proceso de convertir activos físicos y no físicos en tokens digitales que pueden ser gestionados en una red blockchain. Este proceso no solo facilita la transferencia y el almacenamiento de activos, sino que también abre posibilidades para la democratización de inversiones y el acceso a mercados que anteriormente estaban restringidos.

Según el informe, se proyecta que la tokenización de activos del mundo real podría gestionar hasta USD 600,000 millones para 2030. Este desarrollo no solo alterará la forma en que se manejan las inversiones, sino que también permitirá a más individuos participar en la economía global.

¿Qué impacto tiene la blockchain en distintos sectores?

La investigación de OKX y Blockworks Research se basa en entrevistas con expertos de empresas líderes como Visa, Google y Manchester City Football Club. A continuación, se presentan los sectores más afectados y los hallazgos específicos relacionados con ellos.

Finanzas: el cambio hacia un futuro tokenizado

  • Inversión institucional en activos digitales: Se espera que los inversores institucionales continúen aumentando su exposición a activos digitales. Esto se facilitará mediante la creación de productos de trading más sofisticados.
  • Las stablecoins como actores clave: Empresas como Visa están invirtiendo activamente en el desarrollo y la adopción de stablecoins, que están diseñadas para mantener un valor estable y facilitar transacciones.
  • Reconfiguración del trading de activos: Los exchanges de criptomonedas están innovando continuamente, ofreciendo trading 24/7, lo que permite una mayor flexibilidad para los inversores.
  • Desarrollo de activos tokenizados: Más de dos tercios de los encuestados en el sector financiero están preparando sus capacidades para emitir y gestionar activos tokenizados, lo que indica una tendencia hacia una economía más digitalizada.

Tecnología: el nuevo paradigma del desarrollo de software

  • Innovación en sistemas de software: La blockchain está modificando cómo se crean y utilizan los sistemas de software, promoviendo una mayor transparencia y seguridad.
  • Impacto en la inteligencia artificial: La combinación de blockchain e inteligencia artificial está suscitando investigaciones sobre cómo descentralizar el desarrollo de sistemas de IA.
  • Privacidad del usuario: Con la blockchain, los usuarios podrán realizar transacciones de forma anónima, controlando sus datos personales.
  • Convergencia tecnológica: La integración de blockchain con tecnologías como la computación en la nube promete generar un crecimiento económico significativo.

Marcas y bienes de consumo: hacia una mayor transparencia

  • Integración de la blockchain por marcas de lujo: Empresas como Walmart y LVMH están aprovechando la tecnología para mejorar la transparencia en sus cadenas de suministro.
  • Modelos de negocio innovadores: Las marcas están experimentando con pasaportes digitales, NFT y contratos inteligentes para mejorar la trazabilidad y la experiencia del cliente.
  • Combinación de bienes físicos y digitales: Este enfoque está fomentando la lealtad del cliente a través de experiencias integradas y mejoras en la participación del consumidor.

Deportes y entretenimiento: una nueva forma de interacción con los fans

  • Mejorando la experiencia del aficionado: Los equipos deportivos están utilizando la blockchain para crear coleccionables digitales y experiencias interactivas únicas para los aficionados.
  • Empoderando a los creadores: La tecnología blockchain permite que los creadores en las industrias del cine, música y televisión mantengan un mayor control sobre sus ingresos.
  • Redefiniendo el gaming: La blockchain está transformando el panorama del gaming al permitir modelos de negocio sostenibles que recompensan a los jugadores.

El potencial de la blockchain es vasto y abarca múltiples sectores e industrias. La capacidad de crear un sistema más transparente y eficiente es solo uno de los muchos beneficios que se pueden esperar. Un claro ejemplo de cómo la blockchain está siendo adoptada en este contexto es la colaboración entre empresas y plataformas que fomentan la innovación y el desarrollo.

Para ilustrar las tendencias en el ámbito de las criptomonedas, se puede consultar el siguiente video que explora el impacto de las stablecoins en el sistema financiero global:

En el futuro, la combinación de blockchain con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial podría redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida cotidiana. La visión de un mundo donde las transacciones digitales se realicen sin esfuerzo y sin la necesidad de dispositivos convencionales es una posibilidad cada vez más cercana.

En resumen, la investigación destaca la importancia de la blockchain no solo en el ámbito de las criptomonedas, sino también como un motor de cambio en diversas industrias. Con el tiempo, la capacidad de la tecnología para fomentar un entorno más eficiente y accesible podría marcar el inicio de una nueva era económica.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir