CEO de Bitwise asegura que nadie venderá su Bitcoin a 130000 dólares
hace 2 meses

El mercado de las criptomonedas está en constante cambio y evolución, y Bitcoin, como la criptomoneda más prominente, a menudo se encuentra en el centro de este torbellino. Recientes análisis sugieren que el comportamiento de los inversores puede cambiar drásticamente a medida que los precios se acercan a niveles previamente inexplorados. En este contexto, el CEO de Bitwise, Hunter Horsley, ha compartido sus perspectivas sobre la dinámica del mercado y las tendencias de venta que podrían influir en la estrategia de los inversores.
La presión de venta podría desaparecer al alcanzar los 130.000 dólares
Hunter Horsley ha afirmado que la venta de Bitcoin podría verse significativamente afectada si el precio supera los 130.000 dólares. En un reciente comentario, sugirió que una vez que el valor de Bitcoin alcance este umbral, es probable que los inversores se muestren menos dispuestos a vender. Esta afirmación es importante, ya que indica un cambio en la mentalidad de los inversores a medida que los precios suben.
El reconocido inversor Mike Novogratz, fundador de Galaxy Digital, respalda esta idea al afirmar que los fuertes flujos institucionales y la creciente demanda de criptoactivos podrían impulsar a Bitcoin a alcanzar este rango de precios en el corto plazo. Este optimismo en el mercado puede ser un indicador de la confianza renovada en la criptomoneda.
Inversores a largo plazo están tomando ganancias
En la actualidad, Bitcoin se mantiene en un rango de precios cerca de sus máximos históricos. Con un precio aproximado de 108.698 dólares, se encuentra a solo unos pasos de su récord de 111.970 dólares alcanzado en mayo. Sin embargo, la presión de venta está siendo impulsada en gran parte por aquellos que compraron Bitcoin en los primeros días, cuando el precio era considerablemente más bajo.
Horsley observó que muchos de estos primeros adoptantes están optando por realizar ganancias ahora que el precio ronda los 100.000 dólares. Esta tendencia es común en los mercados financieros, donde los inversores buscan asegurar beneficios antes de que el mercado pueda sufrir un retroceso.
- La presión de venta actual es atribuible a los primeros inversores.
- Los niveles psicológicos, como el de 100.000 dólares, son puntos críticos para la toma de decisiones.
- Se anticipa que esta tendencia de venta será temporal.
Las estrategias de liquidez en el ecosistema Bitcoin
Horsley también destacó que muchos de los holders de Bitcoin, aquellos que lo mantienen a largo plazo, probablemente encontrarán formas innovadoras de acceder a liquidez sin tener que vender su inversión. Esto es particularmente relevante en un entorno donde el precio de Bitcoin se espera que continúe aumentando.
En particular, los holders que han mantenido sus activos durante más de 155 días están viendo un retorno de aproximadamente 215%, lo que indica que su costo promedio de adquisición fue de 34.414 dólares. Esta rentabilidad sugiere que muchos preferirán mantener su Bitcoin a la espera de precios más altos en lugar de liquidar sus posiciones.
Alternativas como préstamos garantizados con Bitcoin o el uso de productos financieros innovadores podrían permitir a los inversores obtener liquidez sin desprenderse de sus activos. Esto podría incluir:
- Préstamos colateralizados con Bitcoin.
- Instrumentos derivados que permiten especular sobre el precio sin vender.
- Fondos de inversión que permiten a los holders obtener rendimiento de sus activos.
El suministro limitado de Bitcoin y su impacto en el mercado
Uno de los temas centrales en la conversación sobre Bitcoin es su suministro limitado. La cantidad total de Bitcoin que se puede minar es finita, lo que crea un sentido de escasez que puede contribuir al aumento de precios. Según Horsley, la creciente dificultad para adquirir Bitcoin podría impulsar aún más el precio a medida que aumente la demanda.
“Todo esto impulsará aún más el precio… Simplemente no va a haber suficiente Bitcoin.”
Este argumento ha sido respaldado por varios analistas que han señalado que, a medida que el interés institucional en Bitcoin continúa creciendo, el suministro disponible en los mercados disminuirá. Recientemente, se informó que las mesas OTC están mostrando señales de un suministro más restringido, lo que podría acentuar esta dinámica.
Michael Saylor, cofundador de MicroStrategy, también ha compartido preocupaciones similares, argumentando que solo se están liberando alrededor de 450 Bitcoin diarios de los mineros, lo que representa aproximadamente 50 millones de dólares a los precios actuales. Esto sugiere que, si estos activos son comprados rápidamente, el precio podría experimentar un aumento considerable.
Factores que influyen en la volatilidad de Bitcoin
La naturaleza volátil de Bitcoin es bien conocida, y varios factores pueden influir en su precio. Entre ellos se encuentran:
- La adopción institucional continua y el interés de grandes inversores.
- Cambios regulatorios en el ámbito de las criptomonedas.
- Desarrollos tecnológicos en la red Bitcoin y en el ecosistema de criptomonedas.
Con cada nuevo desarrollo, el mercado puede reaccionar de maneras inesperadas, lo que resalta la importancia de mantenerse informado y realizar investigaciones exhaustivas antes de tomar decisiones de inversión.
Por último, es esencial que los inversores tengan en cuenta que las criptomonedas son un activo de alto riesgo y que es crucial realizar un análisis personal antes de comprometer capital. La situación actual del mercado es dinámica y puede cambiar en cualquier momento, lo que hace que la educación y la vigilancia continua sean vitales para el éxito en este espacio.
Para una mirada más profunda sobre la volatilidad del mercado de criptomonedas y las expectativas futuras, te recomendamos ver el siguiente video que destaca predicciones sobre el precio de Bitcoin:
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta