Bitcoin alcanza 111.000 dólares tras subir 3% ¿fin de la caída?

hace 16 horas

La volatilidad del mercado de criptomonedas nunca deja de sorprender, y el reciente aumento del Bitcoin a 111.000 dólares es un claro ejemplo de ello. Con una subida de casi un 3% en un día, muchos se preguntan si esta tendencia ascendente marcará el fin de la reciente caída o si es solo un respiro temporal. A medida que los analistas examinan el panorama, se presentan diversas opiniones sobre qué esperar en el futuro inmediato.

Contenido
  1. El impulso detrás de la reciente subida del Bitcoin
  2. Las pérdidas de los traders en corto
  3. Septiembre: un mes históricamente complicado para Bitcoin
  4. Análisis técnico: señales mixtas en el mercado
  5. El papel de las ballenas en el mercado de Bitcoin
  6. Indicadores de mercado: MVRV y volumen al contado

El impulso detrás de la reciente subida del Bitcoin

Después de una oscilación constante entre 109.000 y 110.000 dólares y la presión de algunos traders que preveían una caída a los 85.000 dólares, los alcistas han logrado recuperar el terreno perdido. Este giro se ha visto impulsado por un anuncio crucial de la Comisión de Valores (SEC) y la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). Ambas entidades afirmaron que no existe una prohibición para que las bolsas reguladas negocien productos de criptomonedas, incluyendo opciones de apalancamiento.

Este anuncio no solo restablece la confianza en el mercado, sino que también abre la puerta para que plataformas como Nasdaq y el New York Stock Exchange comiencen a listar productos relacionados con criptomonedas. Este cambio de postura puede ser un catalizador importante para el aumento de la demanda de Bitcoin, que ha sido considerado como "oro digital" en el contexto de la inversión.

Adicionalmente, las especulaciones sobre recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) también han influido en este aumento. La posibilidad de un entorno monetario más laxo generalmente favorece a los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas.

Las pérdidas de los traders en corto

Con el reciente repunte, los traders que apostaron a la baja, conocidos como "shorts", se enfrentaron a pérdidas significativas. En un lapso de solo 4 horas, se estima que perdieron más de 35,5 millones de dólares. Este tipo de liquidaciones es un indicador del alto riesgo que implica operar en un mercado tan volátil como el de Bitcoin.

Septiembre: un mes históricamente complicado para Bitcoin

A pesar del optimismo actual, hay que tener en cuenta que septiembre ha sido históricamente un mes complicado para Bitcoin. Según datos de CryptoQuant, los retornos promedio en este mes suelen oscilar entre -5% y -10%. Esta tendencia negativa se ha visto reforzada por eventos políticos y económicos en el pasado.

  • En 2017, las tensiones geopolíticas con Corea del Norte y la prohibición de las ICO en China llevaron el Bitcoin de 5.000 a 3.000 dólares.
  • En 2021, la preocupación por el impago de Evergrande y el estancamiento del techo de la deuda de EE. UU. hicieron que el precio cayera de 52.000 a 41.000 dólares.

Como señala el informe de XWIN Research Japan, "septiembre es tradicionalmente un mes de presión para Bitcoin, ya que los activos de riesgo suelen sufrir aversión global". Sin embargo, el escenario para 2025 podría ser diferente. La expectativa de recortes de tipos de interés y la posibilidad de una tregua en conflictos geopolíticos pueden alterar el patrón negativo que hemos visto en años anteriores.

Análisis técnico: señales mixtas en el mercado

Desde un punto de vista técnico, el reciente movimiento del Bitcoin muestra un soporte significativo en la mínima de 107.255 dólares. Ana de Mattos, analista técnica de Ripio, señala que esta recuperación rápida a más de 111.000 dólares podría continuar si se mantiene el impulso. Las resistencia inmediata se encuentran en 111.500 y 112.330 dólares, mientras que los niveles de soporte están bien definidos en 107.420 y 105.000 dólares.

“Si Bitcoin mantiene este ritmo, podríamos ver un avance hacia niveles más altos. Sin embargo, cualquier reversión podría desestabilizar la situación”, comentó Ana.

Por otro lado, Guilherme Prado, country manager de Bitget en Brasil, ha destacado la cautela que rodea este repunte, especialmente entre los inversores más pequeños. Observa cómo las "ballenas" están acumulando Bitcoin entre 107.000 y 110.000 dólares, lo que podría ser un indicador de confianza en el futuro del activo.

El papel de las ballenas en el mercado de Bitcoin

Las ballenas, o grandes inversores que poseen cantidades significativas de Bitcoin, juegan un papel crucial en el movimiento del mercado. En este contexto, la acumulación de Bitcoin por parte de estas entidades puede ser un signo positivo, pero también conlleva riesgos. Si el precio pierde el soporte de 107.000 dólares, la situación podría deteriorarse rápidamente, llevando a un nuevo ciclo de liquidaciones.

Indicadores de mercado: MVRV y volumen al contado

Un indicador importante en este mercado es la relación MVRV (Market Value to Realized Value), que actualmente sugiere que el mercado no ha alcanzado niveles de euforia, pero tampoco se encuentra en una zona de descuento significativa. Mike Ermolaev, analista y fundador de Outset PR, enfatiza que la sostenibilidad de esta reciente subida dependerá de un aumento en el volumen al contado.

Históricamente, los grandes rallys de Bitcoin han coincidido con crecimientos significativos en el volumen spot. Esto indica que, para que el actual repunte sea sostenible, se requiere un aumento en la demanda real. Sin un crecimiento en el volumen al contado, el Bitcoin podría seguir fluctuando dentro de un rango limitado.

“La sostenibilidad del repunte de Bitcoin dependerá de la recuperación consistente en el volumen al contado. Sin eso, es probable que continuemos viendo una oscilación en el precio”, concluye Ermolaev.

Por lo tanto, mientras que el aumento reciente de Bitcoin puede parecer alentador, es crucial seguir de cerca los indicadores del mercado y las condiciones económicas globales. La combinación de factores técnicos, el comportamiento de los grandes inversores y las políticas monetarias serán determinantes en la dirección futura del Bitcoin. Para más análisis sobre el estado del Bitcoin, puedes ver el siguiente vídeo que ofrece una visión detallada sobre el contexto actual del mercado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir