AgriFORCE suministra gas natural a 120 mineros de criptomonedas
hace 2 semanas

La industria de las criptomonedas ha evolucionado de forma vertiginosa, capturando la atención de inversores y empresas de todo el mundo. Una de las últimas iniciativas en este ámbito proviene de AgriFORCE, que ha decidido fusionar la agricultura con la minería de Bitcoin de una manera innovadora y sostenible. Este enfoque no solo busca rentabilidad, sino también una solución a la gestión de recursos energéticos.
La compañía se encuentra en el centro de un debate más amplio sobre cómo las empresas pueden adaptarse a las demandas energéticas de la minería de criptomonedas, especialmente en un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más crucial. En este artículo, exploraremos la estrategia de AgriFORCE, su impacto en el mercado y cómo está abordando los desafíos de la minería de criptomonedas utilizando energía renovable.
La estrategia de AgriFORCE con respecto a Bitcoin
AgriFORCE Growing Systems Ltd., empresa agrícola canadiense, ha implementado un modelo de negocio innovador que integra la minería de Bitcoin con la utilización de gas natural no aprovechado. Su planta en Berwyn, Alberta, es el ejemplo perfecto de cómo se puede transformar un recurso que de otro modo se desperdiciaría en una fuente de ingresos.
En su primer año de operaciones, AgriFORCE ha logrado minar 7 Bitcoins (BTC), equivalentes a aproximadamente 735.000 dólares. Este éxito inicial no solo subraya su capacidad para generar ingresos, sino que también establece un precedente en la aplicación de recursos naturales para la minería de criptomonedas. La empresa planea utilizar hasta el 50% de los BTC minados para fortalecer su tesorería, mientras que el resto se reinvertirá en la expansión de sus operaciones.
Esta estrategia no se limita a un solo sitio. AgriFORCE ha firmado una carta de intención con BlueFlare Energy para abrir dos nuevas plantas en Alberta, en localidades como Oyen y Hinton, replicando el modelo ya exitoso de Berwyn. Este enfoque escalable permite a la empresa aumentar su capacidad de minería sin depender de la complicada y lenta infraestructura eléctrica tradicional, un aspecto que Jolie Kahn, CEO de AgriFORCE, enfatiza: "Convertimos el gas en computación en semanas, no en años".
Reacción de las acciones de AgriFORCE y su desempeño en el mercado
El anuncio de AgriFORCE ha tenido un impacto notable en sus acciones. El martes, los títulos de AgriFORCE (AGRI) experimentaron un aumento del 1,85%, cerrando en 1,10 dólares. Sin embargo, es importante señalar que, a lo largo del año, las acciones han sufrido una caída de más del 53%, lo que refleja la volatilidad que a menudo acompaña a las empresas en el sector de criptomonedas y tecnología.
A pesar de estas fluctuaciones, los ingresos de AgriFORCE han mostrado un crecimiento impresionante. Durante el año fiscal que culminó en 2024, la empresa reportó un aumento interanual del 317% en sus ingresos, mientras que su beneficio neto creció más del 66%. Estos números destacan no solo la resiliencia de la empresa, sino también su capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio.
Energía renovable utilizada para la minería de criptomonedas
El uso de energía renovable en la minería de Bitcoin ha cobrado relevancia en los últimos años, dado el aumento de los costos asociados a la minería. Según un informe de TheMinerMag, el costo de producir un solo Bitcoin se situó en 64.000 dólares en el primer trimestre de 2023 y se prevé que aumente hasta los 70.000 dólares en el segundo trimestre de 2025. Esta tendencia ha llevado a muchos mineros a buscar alternativas sostenibles y menos costosas para mantener su rentabilidad.
Un cambio notable en la industria es la disminución de la dependencia de fuentes de energía tradicionales, como el carbón. Un informe reciente destacó que la adopción de energías renovables por parte de los mineros de Bitcoin está creciendo a un ritmo promedio del 5,8% anual. Este cambio es crucial, ya que la sostenibilidad se convierte en un imperativo para muchas empresas, especialmente aquellas que operan en sectores altamente regulados o que enfrentan la presión de los consumidores por prácticas más ecológicas.
- Uso de gas natural no aprovechado como fuente de energía.
- Reducción de costos operativos a través de energía renovable.
- Adopción de prácticas sostenibles en la minería.
- Expansión de operaciones sin dependencia de la infraestructura eléctrica tradicional.
El enfoque de AgriFORCE hacia la minería de criptomonedas es un ejemplo de cómo la innovación en el uso de recursos puede ofrecer soluciones sostenibles y rentables. Al integrar el uso de gas natural no aprovechado y la minería de Bitcoin, la empresa no solo está creando un nuevo modelo de negocio, sino que también está contribuyendo a la conversación sobre la sostenibilidad en la industria cripto.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos, y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta