Adam Back sobre la prima de Strategy de Michael Saylor
hace 2 semanas

En el actual panorama de las inversiones, el interés por las criptomonedas continúa en ascenso, especialmente por parte de instituciones. Uno de los actores más destacados en este campo es MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, que ha adoptado una estrategia audaz al acumular bitcoins. Adam Back, CEO de Blockstream, ofrece una perspectiva perspicaz sobre la prima que presenta la acción de MicroStrategy, señalando que su crecimiento y el enfoque de la empresa son razonables a la luz de su rendimiento.
La prima de MicroStrategy como reflejo de su estrategia de inversión
Adam Back ha enfatizado que la prima sobre la que cotiza la acción de MicroStrategy (MSTR) no es simplemente un número arbitrario, sino que está respaldada por un sólido historial de acumulación de bitcoins. Según Back, la rapidez con la que MicroStrategy duplica su Bitcoin por acción es un factor crucial que disminuye el riesgo para los inversores. Este enfoque estratégico ha permitido a la empresa mantener una ventaja competitiva en el volátil mercado de criptomonedas.
Back comentó que, en el caso de MicroStrategy, la empresa ha duplicado su bitcoin por acción en un promedio de 16 a 18 meses. Este ritmo constante de crecimiento no solo refleja la capacidad de la empresa para generar valor, sino que también contribuye a la percepción de que la prima que los inversores están dispuestos a pagar es justificada. En esencia, a medida que el precio del bitcoin se incrementa, el valor de las acciones se alinea más estrechamente con las tenencias subyacentes de la empresa.
Este fenómeno financiero ha llevado a que la acción de MicroStrategy se comercialice a un múltiplo de 2 en ciertas ocasiones, lo que indica un mercado que confía en el futuro de la empresa. Back sostiene que, si MicroStrategy continúa en esta trayectoria, los inversores podrían alcanzar un nivel equivalente al valor liquidativo del mercado (mNAV) en aproximadamente un año y medio. Esto podría traducirse en un menor riesgo asociado con la inversión, lo que resulta atractivo para muchos.
El análisis del valor liquidativo y la prima de MSTR
La prima del valor liquidativo de MSTR, que actualmente se sitúa en aproximadamente 1,7 veces sobre la base de las acciones básicas y en alrededor de 1,9 veces sobre la base de las acciones diluidas, es un punto crucial a considerar. Back menciona que esta evaluación no debe tomarse a la ligera. Al analizar la relación entre el mNAV y el precio de la acción, los inversores deben preguntarse si la prima es razonable o si se está acercando a niveles especulativos.
- El mNAV elevado puede indicar mayores riesgos para los inversores.
- Las empresas con mNAV altos tienden a generar rendimientos más elevados.
- Es esencial evaluar el tiempo que podría tardar en superarse la prima actual.
El uso de apalancamiento por parte de MicroStrategy, a través de instrumentos financieros como ofertas de acciones al precio de mercado (ATM) y bonos senior convertibles, ha sido parte de su estrategia para aumentar sus tenencias de bitcoins. A día de hoy, la empresa posee aproximadamente 592.100 bitcoins, lo que representa un valor estimado de 60.890 millones de dólares. Este considerable volumen de activos digitales es un fuerte indicador de la confianza que MicroStrategy tiene en el futuro del bitcoin.
Adam Back también abordó el tema de las fluctuaciones en el mNAV, señalando que estas variaciones pueden ser una "experiencia nerviosa" para los inversores. Tomando como ejemplo a la empresa de inversión japonesa Metaplanet, Back explicó que ha experimentado una notable volatilidad con su mNAV, fluctuando entre 10 y 5. Esta inestabilidad puede ser desconcertante, pero también presenta oportunidades.
A pesar de la volatilidad, Metaplanet ha logrado recuperarse de las caídas en su mNAV, lo que sugiere que, aunque la fluctuación puede ser intensa, existe potencial de recuperación a largo plazo. Esto es un aspecto fundamental a considerar para los inversores que buscan maximizar sus rendimientos en un entorno tan dinámico.
En junio, Metaplanet realizó una compra significativa de 1.112 bitcoins, aumentando su cartera total a 10.000 BTC. Este movimiento no solo superó a Coinbase en términos de activos, sino que también posicionó a Metaplanet como una de las empresas cotizadas más grandes con tesorería en bitcoins. Este tipo de decisiones estratégicas reflejan cómo las empresas están navegando por las incertidumbres del mercado de criptomonedas.
Consejos para inversores en el espacio de bitcoin
Back ha reiterado la importancia de que los inversores consideren la prima de mNAV de manera crítica. Al evaluar si es razonable o especulativa, es crucial tener en cuenta diversos factores. Aquí hay algunos consejos que los inversores pueden seguir:
- Analizar el historial de acumulación de bitcoins de la empresa.
- Evaluar la relación entre el mNAV y el precio de la acción.
- Considerar el uso de apalancamiento y su impacto potencial en las tenencias.
- Estar atentos a las fluctuaciones del mercado y cómo afectan el mNAV.
- Realizar una evaluación continua de la gestión y la estrategia de la empresa.
Es fundamental que los inversores permanezcan informados y realicen un análisis profundo antes de tomar decisiones en este espacio altamente volátil. Las inversiones en criptoactivos conllevan riesgos significativos y no siempre son adecuadas para todos los perfiles de inversores. Por ello, es necesario que cada inversor realice su propia investigación y evaluación antes de comprometer capital.
Como recordatorio, este artículo no constituye un consejo de inversión, y cada decisión financiera debe ser tomada con cuidado y consideración de los riesgos involucrados.
Deja una respuesta