Bitwise espera que Bitcoin llegue a 1,3 millones de dólares en 2035
hace 7 horas

La evolución del mercado de Bitcoin ha capturado la atención del mundo financiero, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Con proyecciones audaces que predicen un aumento significativo en su valor a largo plazo, es importante entender los factores que impulsan esta criptomoneda hacia un futuro potencialmente brillante.
En este contexto, exploraremos cómo las proyecciones de Bitwise sobre el precio de Bitcoin, junto con la creciente demanda institucional y las limitaciones en el suministro, crean un panorama único para esta criptomoneda.
- Proyecciones de Bitcoin para 2035: un precio objetivo ambicioso
- La creciente demanda institucional y su impacto en el mercado
- La escasez de suministro: un factor crucial para el precio de Bitcoin
- Vientos macroeconómicos a favor de Bitcoin
- Un desequilibrio entre oferta y demanda que impulsa los precios
- Conclusiones sobre el futuro de Bitcoin
Proyecciones de Bitcoin para 2035: un precio objetivo ambicioso
La firma de gestión de criptoactivos Bitwise ha lanzado un pronóstico cautivador, sugiriendo que el precio de Bitcoin podría alcanzar 1,3 millones de dólares para 2035. Este análisis se basa en una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 28,3%, superando a los activos tradicionales, incluidos acciones, bonos y oro.
En su informe sobre 'Proyecciones de Mercado de Capitales a Largo Plazo', Bitwise ofrece una visión optimista, pero matizada, del futuro de Bitcoin. Aunque el escenario base establece un objetivo de 1,3 millones de dólares, la firma también presenta escenarios alternativos:
- Escenario alcista: Bitcoin podría alcanzar hasta 2,97 millones de dólares (CAGR del 39,4%).
- Escenario bajista: un posible descenso hasta 88.005 dólares (CAGR del 2%).
Este amplio rango refleja la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas, a pesar del creciente interés y participación de inversores institucionales.
La creciente demanda institucional y su impacto en el mercado
Uno de los principales motores del aumento de los precios de Bitcoin es la creciente participación de inversores institucionales. Recientes informes indican que más del 75% del volumen de trading de Bitcoin en plataformas como Coinbase proviene de estos inversores, un indicador de que el mercado está evolucionando.
El director de inversiones de Bitwise, Matt Hougan, y su equipo han señalado que el mercado de Bitcoin ha dejado de ser dominado exclusivamente por minoristas. Este cambio ha sido respaldado por la adopción corporativa, con 35 empresas cotizando en bolsa que ahora poseen al menos 1.000 BTC cada una, un aumento significativo desde las 24 empresas registradas a principios de 2025.
La acumulación de Bitcoin por parte de empresas como MicroStrategy, que posee más de 632.457 BTC, representa un cambio notable en la dinámica de este activo digital. La compañía ha experimentado un notable aumento en sus ganancias no realizadas, lo que subraya la confianza en el valor a largo plazo de Bitcoin.
La escasez de suministro: un factor crucial para el precio de Bitcoin
Un aspecto vital que Bitwise destaca es la escasez del suministro de Bitcoin. Con el 94,8% del suministro total ya en circulación y una disminución de la emisión anual, se enfrenta a un crecimiento inusitado en la demanda institucional. En comparación con las materias primas tradicionales, Bitcoin presenta una dinámica única, ya que su suministro no puede aumentarse a voluntad, independientemente del aumento de precios.
Además, alrededor del 70% del suministro de Bitcoin permanece inactivo durante al menos un año, lo que indica un comportamiento de hodling entre los tenedores actuales. Este fenómeno, junto con la creciente preocupación sobre la devaluación de las monedas fiduciarias, alimenta el interés por Bitcoin como un refugio seguro.
Vientos macroeconómicos a favor de Bitcoin
El contexto macroeconómico también contribuye a la narrativa positiva en torno a Bitcoin. La deuda federal de Estados Unidos ha crecido en 13 billones de dólares en los últimos cinco años, alcanzando los 36,2 billones de dólares. Esta situación ha llevado a un aumento en los pagos de intereses, que ahora ascienden a 952.000 millones de dólares, convirtiéndose en un componente significativo del presupuesto federal.
Además, el aumento de las tasas de interés, que superan el crecimiento del PIB, intensifica la presión sobre las monedas tradicionales, lo que lleva a muchos inversores a buscar alternativas. En este sentido, Bitcoin se perfila como una opción atractiva.
Un desequilibrio entre oferta y demanda que impulsa los precios
El análisis de la producción diaria de Bitcoin revela una discrepancia alarmante entre la oferta y la demanda. Mientras los mineros producen aproximadamente 450 BTC diarios, las instituciones están retirando más de 2.500 BTC en periodos de 48 horas. Esta situación crea un escenario donde la presión de compra probablemente impulsará los precios de manera significativa en la próxima década.
Este desequilibrio no solo refleja la creciente demanda institucional, sino que también destaca la naturaleza limitada de Bitcoin como activo. La combinación de un suministro restringido y una demanda en aumento puede resultar en una apreciación de precios sin precedentes.
Para entender mejor esta dinámica, es interesante revisar el siguiente video que detalla las proyecciones de crecimiento de Bitcoin:
Conclusiones sobre el futuro de Bitcoin
A medida que el mercado de Bitcoin continúa evolucionando, las proyecciones de Bitwise subrayan un camino favorable impulsado por la demanda institucional y la escasez de suministro. Sin embargo, la volatilidad y el cambio en las condiciones macroeconómicas son factores que los inversores deben considerar cuidadosamente.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.
Deja una respuesta