Galaxy Digital obtiene 175 millones de dólares para invertir en criptomonedas

hace 2 meses

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y las empresas que se aventuran en este sector están buscando maneras innovadoras de capitalizar el crecimiento del mercado. Galaxy Digital, un jugador clave en esta arena, ha tomado una decisión estratégica que podría cambiar las reglas del juego. Al recaudar 175 millones de dólares en su primer fondo de capital de riesgo con inversión externa, Galaxy no solo amplía su alcance, sino que también marca un hito en su trayectoria.

En este artículo, exploraremos el impacto de esta recaudación de fondos, el contexto en el que se produce y el futuro de Galaxy Digital en el competitivo ecosistema de las criptomonedas.

Contenido
  1. Galaxy cierra un fondo de capital de riesgo en un contexto de incertidumbre
  2. Galaxy amplía su división de capital de riesgo tras la quiebra de FTX
  3. Inversiones estratégicas y startups en fase inicial
  4. Galaxy se convierte en un gigante de las criptomonedas
  5. Perspectivas futuras y el entorno regulatorio

Galaxy cierra un fondo de capital de riesgo en un contexto de incertidumbre

Galaxy Digital ha cerrado con éxito un fondo de capital de riesgo que ha recaudado 175 millones de dólares, superando su objetivo inicial de 150 millones. Este fondo es significativo no solo por su tamaño, sino también porque representa la primera ocasión en que Galaxy acepta capital de fuentes externas. Hasta este momento, la empresa había utilizado exclusivamente su propio capital para sus inversiones en startups de criptomonedas.

El socio general Mike Giampapa ha declarado que el objetivo principal del fondo es invertir en empresas emergentes que están explorando el uso de stablecoins, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones de blockchain que buscan ir más allá de la mera especulación. Esta estrategia apunta a un cambio en la manera en que se perciben las criptomonedas, alejándose de la volatilidad y los riesgos asociados con las especulaciones tradicionales.

La idea es respaldar proyectos que realmente puedan aportar valor y utilidades tangibles en la vida diaria, un concepto que se ha vuelto cada vez más relevante en el contexto actual del mercado de criptoactivos.

Galaxy amplía su división de capital de riesgo tras la quiebra de FTX

La decisión de Galaxy de expandir su división de capital de riesgo fue impulsada por la quiebra de FTX, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y conocidas. Este acontecimiento marcó un punto de inflexión en la industria, evidenciando la necesidad de un enfoque más sólido y fundamentado en las inversiones.

Como comentó Giampapa, la situación actual ha revelado una "revolución silenciosa" en el uso de stablecoins, lo que ha llevado a Galaxy a buscar nuevas oportunidades de inversión. A medida que el ecosistema de criptomonedas se reconfigura, Galaxy ha reconocido la necesidad de llevar su franquicia de capital de riesgo a un nuevo nivel, buscando asociaciones y capital externo que respalden su misión.

El nuevo fondo cuenta con el apoyo de Galaxy, que tiene participaciones tanto como socio general como limitado. Aunque Giampapa no reveló los nombres específicos de otros inversores, mencionó que incluyen actores institucionales, como family offices y fondos de fondos que están estrechamente relacionados con los clientes de gestión de activos de Galaxy.

Inversiones estratégicas y startups en fase inicial

Desde el primer cierre del fondo, que alcanzó los 113 millones de dólares en julio de 2024, Galaxy ya ha realizado inversiones por un total de 50 millones en varias startups prometedoras. Entre ellas se encuentran Monad, una blockchain centrada en el rendimiento, y Ethena, que se especializa en la emisión de stablecoins con rendimiento.

  • Monad: Focalizada en la optimización del rendimiento dentro del ecosistema blockchain.
  • Ethena: Innovadora en la emisión de stablecoins que buscan rendimientos atractivos.
  • Inversión en DeFi: Focalizada en aplicaciones que mejoran la liquidez y la accesibilidad de los servicios financieros.

Este enfoque en startups en fase inicial permite a Galaxy no solo diversificar su cartera de inversiones, sino también posicionarse como un actor clave en la próxima ola de innovación dentro del sector de las criptomonedas.

Galaxy se convierte en un gigante de las criptomonedas

Desde su fundación en 2018 por Mike Novogratz, exsocio de Goldman Sachs, Galaxy Digital ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en un conglomerado significativo dentro del mundo de las criptomonedas. La empresa ahora abarca varias áreas, incluyendo la gestión de activos, fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, minería y capital de riesgo.

En mayo de 2024, Galaxy dio un paso importante al cotizar en el Nasdaq, afirmando que tenía aproximadamente 7.000 millones de dólares en activos bajo gestión. Sin embargo, a pesar de su crecimiento, la empresa enfrentó desafíos financieros, reportando pérdidas de 295 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que resaltó la volatilidad del mercado y la necesidad de adaptaciones continuas en su estrategia.

Un evento notable fue el 5 de noviembre de 2024, cuando Galaxy Digital alcanzó su mayor día de negociación del año, coincidiendo con las elecciones estadounidenses. En este contexto, el patrimonio neto de Novogratz aumentó aproximadamente un 15%, lo que se tradujo en un incremento de 600 millones de dólares, elevando su fortuna total a unos 4.600 millones de dólares.

Perspectivas futuras y el entorno regulatorio

A medida que Galaxy Digital continúa creciendo y adaptándose a la dinámica cambiante del mercado de criptomonedas, la pregunta sobre si es una buena inversión se vuelve relevante. Las proyecciones a largo plazo para las criptomonedas siguen siendo inciertas, y el entorno regulatorio es un factor a considerar crucial. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser adecuadas para inversores minoristas, lo que plantea riesgos significativos.

Para evaluar si Galaxy Digital puede ser una opción de inversión viable, es importante considerar varios factores:

  • Rendimiento histórico: Analizar el rendimiento de la empresa y su capacidad para adaptarse a cambios en el mercado.
  • Innovación: Evaluar su enfoque en inversiones en startups y nuevas tecnologías dentro del espacio cripto.
  • Condiciones del mercado: Monitorear la volatilidad y las tendencias en las criptomonedas y cómo afectan a las operaciones de Galaxy.

Además, es vital mantenerse informado sobre los desarrollos regulatorios, ya que estos pueden impactar tanto en la operación de Galaxy como en el mercado en general.

Para más información sobre las perspectivas de Galaxy Digital y sus estrategias, puedes ver la siguiente entrevista con su CEO, Mike Novogratz, donde se discuten sus planes y visiones para el futuro de la compañía.

El futuro de Galaxy Digital parece prometedor, pero como en cualquier inversión, siempre es recomendable hacer una investigación exhaustiva y considerar los riesgos asociados. La clave está en encontrar el equilibrio entre la innovación y la gestión del riesgo en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir