Ejecutivos buscan recaudar 100 millones para vehículo de BNB
hace 2 semanas

El mundo de las criptomonedas sigue revolucionando el panorama financiero global, con nuevas estrategias y fondos emergiendo en la búsqueda de capital y crecimiento. Recientemente, se ha dado a conocer un esfuerzo emblemático que podría marcar una tendencia significativa en la manera en que las empresas manejan sus tesorerías. Este movimiento, liderado por antiguos ejecutivos de Coral Capital, plantea un interesante paralelismo con la estrategia adoptada por MicroStrategy y su CEO, Michael Saylor.
Antiguos ejecutivos buscan recaudar USD 100 millones para BNB
Según un informe de Bloomberg, un grupo de exejecutivos de Coral Capital Holdings está en proceso de recaudar aproximadamente USD 100 millones para invertir en el token BNB de Binance. Esta iniciativa es un reflejo de la creciente tendencia de las empresas en el espacio de las criptomonedas de acumular activos digitales como parte de su estrategia financiera.
Patrick Horsman, Joshua Kruger y Johnathan Pasch son los líderes de este esfuerzo. Anteriormente, todos ellos ocuparon altos cargos en Coral Capital, una firma de capital riesgo que fue adquirida por el DNA Fund en 2024. Este cambio de rumbo demuestra cómo los ejecutivos de fondos de cobertura están buscando nuevas formas de aprovechar el potencial de las criptomonedas.
Los planes de estos ejecutivos incluyen la formación de una nueva entidad llamada Build & Build Corporation, que tiene como objetivo cotizar en el Nasdaq. Este tipo de estructura corporativa es cada vez más común entre las empresas que buscan legitimar su presencia en el mercado de criptomonedas y atraer a inversores tradicionales.
El contexto del token BNB en el mercado
BNB, el token nativo del ecosistema Binance, es actualmente la quinta criptomoneda más grande por capitalización de mercado, con un valor total que ronda los USD 87.800 millones, según CoinMarketCap. Este token no solo actúa como un medio de intercambio dentro del ecosistema Binance, sino que también proporciona funcionalidades únicas que lo hacen atractivo para los inversores.
- Utilidad como token: BNB se utiliza para pagar tarifas en Binance, lo que puede resultar en descuentos significativos para los usuarios.
- Inversiones en DeFi: Muchos usuarios emplean BNB para participar en proyectos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) que requieren el uso de este token.
- Aumento de la actividad de la red: Recientes pronósticos de Standard Chartered sugieren que el precio de BNB podría más que duplicarse este año, lo que indica un optimismo notable sobre su crecimiento.
Emulando la estrategia de Michael Saylor
El enfoque que están tomando los ejecutivos de Build & Build Corporation recuerda a la exitosa estrategia de acumulación de Bitcoin de MicroStrategy. La empresa, bajo la dirección de Michael Saylor, ha adquirido más de 592.000 BTC en los últimos cinco años. Esta estrategia ha sido elogiada por su contribución a la valorización y estabilidad de la firma en un entorno económico volátil.
La reciente compra de BTC por MicroStrategy, que ascendió a USD 26 millones, es un testimonio del compromiso de la empresa con Bitcoin a pesar de las tensiones geopolíticas que afectan el mercado. La acumulación sistemática de estos activos digitales se está convirtiendo en una práctica habitual entre las empresas que buscan proteger su capital y diversificar sus inversiones.
Otras empresas que han seguido este modelo incluyen a Metaplanet, que recientemente adquirió 1.111 BTC, totalizando así sus tenencias a 11.111 BTC, destacándose como una de las principales empresas de tesorería de Bitcoin en Japón. Este tipo de movimientos son indicativos de un cambio en la percepción de Bitcoin y otras criptomonedas como activos serios y viables para la inversión corporativa.
El auge de los vehículos de inversión en criptomonedas
La creación de vehículos de inversión orientados a las criptomonedas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Fondos como 21 Capital, respaldados por gigantes financieros como Cantor Fitzgerald y SoftBank, están emergiendo como fuerzas disruptivas en el sector. Estos vehículos ofrecen a los inversores una forma de acceder a las criptomonedas sin tener que lidiar con la volatilidad directa que caracteriza a estos activos.
- Inversiones institucionales: Las firmas de inversión están adoptando criptomonedas en sus portafolios para diversificar sus activos.
- Innovación financiera: Los nuevos fondos están desarrollando productos financieros basados en criptomonedas, ampliando aún más las oportunidades de inversión.
- Acceso regulado: Muchos de estos fondos están diseñados para cumplir con las regulaciones existentes, lo que proporciona un nivel adicional de seguridad a los inversores.
El futuro de la tesorería corporativa en el espacio cripto
El interés creciente en la inversión de criptomonedas por parte de empresas que cotizan en bolsa plantea interrogantes sobre el futuro de la tesorería corporativa. A medida que más organizaciones decidan incluir activos digitales en sus balances, es probable que veamos cambios significativos en las prácticas de tesorería tradicionales.
Este cambio no solo se limitará a las criptomonedas, sino que probablemente influirá en la forma en que las empresas gestionan su liquidez y capital de trabajo. La adopción de criptomonedas puede ofrecer ventajas competitivas, como la posibilidad de transacciones más rápidas y menores costos de operación.
Sin embargo, también hay desafíos que enfrentar, incluyendo la volatilidad inherente a los activos digitales y las preocupaciones regulatorias que pueden surgir. Las empresas deberán evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de comprometerse con esta nueva estrategia financiera.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conllevan riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta al tomar una decisión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta