Universidades que adquieren bitcoins y su impacto económico
hace 3 semanas

En los últimos años, el fenómeno de las criptomonedas ha captado la atención de inversionistas, académicos y gobiernos por igual. Este interés ha llevado a instituciones educativas de renombre a explorar el potencial de Bitcoin y otras criptomonedas, integrándolas en sus portafolios de inversión. A medida que más universidades comienzan a adquirir activos digitales, es esencial entender el contexto y las implicaciones de esta tendencia. Desde la adopción de Bitcoin por grandes instituciones hasta el cambio de postura de reguladores, vamos a profundizar en este fascinante tema.
- El uso de criptomonedas en actividades delictivas: ¿mito o realidad?
- Noticias cripto de la semana: lo que no te puedes perder
- Universidades de renombre empiezan a invertir en Bitcoin
- Razones de JP Morgan para invertir en Bitcoin
- Cambio de postura de la secretaria del Tesoro de EE.UU.
- MicroStrategy: evento para empresas interesadas en Bitcoin
- La creciente adopción empresarial de Bitcoin
- Pago con Bitcoin en Booking.com
- BBVA lanza su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas
- Un evento imperdible: expertos en criptomonedas en vivo
El uso de criptomonedas en actividades delictivas: ¿mito o realidad?
Una de las afirmaciones más comunes sobre las criptomonedas es que son utilizadas principalmente para actividades ilegales. Si bien hay un componente de verdad en esto, la realidad es más compleja. Recientemente, un informe de HM Treasury del Reino Unido indicó que el riesgo asociado a las criptomonedas ha aumentado de "bajo" a "medio", lo que significa que, aunque hay preocupaciones, todavía se consideran menos riesgosas en comparación con los canales financieros tradicionales.
En un análisis realizado por Chainalysis, se reveló que solo el 1.1% del volumen total de transacciones de criptomonedas en 2020 estuvo relacionado con actividades delictivas. Esto contrasta con la percepción general que se tiene sobre las monedas digitales. A pesar de su reputación, la mayoría de las transacciones ocurren en plataformas que implementan rigurosas medidas de seguridad para prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.
Es importante aclarar que, aunque las criptomonedas pueden ser utilizadas con fines delictivos, esto no significa que sean inherentemente malas. La tecnología blockchain, que las respalda, tiene un potencial transformador en múltiples sectores, permitiendo transacciones rápidas y seguras sin la necesidad de intermediarios.
Al final del día, la clave está en la educación y el uso responsable. Quienes deseen invertir en criptomonedas deben informarse adecuadamente. Por ello, recomendamos consultar la Guía de Inversión Responsable de Buda.com.
Noticias cripto de la semana: lo que no te puedes perder
El ecosistema de las criptomonedas está en constante evolución. A continuación, te traemos algunas de las noticias más relevantes de la semana:
- Universidades comprando Bitcoin: Universidades de renombre están adquiriendo Bitcoins, lo que marca un cambio significativo en la comprensión y adopción de estas tecnologías.
- JP Morgan y Bitcoin: El banco ha emitido un boletín donde enumera las razones por las cuales los inversionistas deberían considerar incluir criptomonedas en su portafolio.
- Adopción por parte de Booking.com: La plataforma de reservas ahora aceita criptomonedas para pagos, lo que facilita su uso cotidiano.
Universidades de renombre empiezan a invertir en Bitcoin
Recientemente, se ha revelado que instituciones como Harvard, Yale y la Universidad de Michigan han estado comprando Bitcoin en secreto durante más de un año. Aunque no se conocen cifras exactas de sus adquisiciones, los fondos que administran oscilan entre USD $40 millones y USD $4.7 millones, destinados a fortalecer la investigación y el desarrollo académico.
El interés de estas universidades subraya el creciente reconocimiento de Bitcoin como un activo viable. Se espera que en un futuro cercano estas instituciones se pronuncien sobre sus inversiones, lo que podría abrir la puerta a una mayor aceptación dentro del ámbito académico.
Razones de JP Morgan para invertir en Bitcoin
En un reciente informe, JP Morgan presentó tres argumentos clave sobre por qué los inversionistas deberían considerar asignar parte de su portafolio a criptomonedas:
- Protección contra la inflación: Con tasas de interés en mínimos históricos, los activos tradicionales como los bonos están perdiendo su capacidad de servir como refugio.
- Ciberataques y desastres: El banco advirtió sobre los riesgos asociados con ciberataques y catástrofes climáticas que podrían desestabilizar la economía, beneficiando así a los activos fuera de los canales tradicionales.
- Mejora de la eficiencia del portafolio: Asignar una pequeña parte a criptomonedas puede aumentar la rentabilidad global del portafolio.
Esta perspectiva de uno de los bancos más grandes del mundo marca un hito en cómo las instituciones financieras están empezando a ver el potencial de las criptomonedas.
Cambio de postura de la secretaria del Tesoro de EE.UU.
Janet Yellen, actual secretaria del Tesoro, ha cambiado su discurso respecto a las criptomonedas. Anteriormente, Yellen expresó su preocupación por el uso de Bitcoin en actividades ilegales. Sin embargo, ha empezado a enfatizar la importancia de promover su uso legítimo y estudiar regulaciones que faciliten su adopción.
Este cambio de enfoque podría tener implicaciones significativas para el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos, sugiriendo un entorno más favorable para su desarrollo.
MicroStrategy: evento para empresas interesadas en Bitcoin
La reconocida firma MicroStrategy ha anunciado un evento destinado a empresas que deseen adquirir Bitcoin. Este evento se llevará a cabo el 3 y 4 de febrero y contará con la participación de importantes actores de la industria de criptomonedas.
MicroStrategy fue pionera al anunciar públicamente su inversión en Bitcoin, acumulando hasta el momento más de 70.784 Bitcoins. El evento promete ser una plataforma excelente para que otras empresas conozcan su estrategia y se introduzcan en el mundo de las criptomonedas.
La creciente adopción empresarial de Bitcoin
Las empresas están aumentando significativamente su tenencia de Bitcoin. En un año, la cantidad de Bitcoins en posesión de empresas ha crecido un 530%, alcanzando un total de 105.837 Bitcoins. MicroStrategy lidera este movimiento, seguida por Galaxy Digital y Marathon Patent Group.
Este notable crecimiento resalta un cambio en la percepción de Bitcoin como un activo legítimo y valioso dentro del mundo empresarial.
Pago con Bitcoin en Booking.com
Una noticia emocionante para los entusiastas de las criptomonedas es que Booking.com ha comenzado a aceptar pagos en Bitcoin y otras criptomonedas. Al hacerlo, la plataforma no solo abre nuevas oportunidades de pago, sino que también ofrece descuentos de hasta 25% en reservas a quienes utilicen monedas digitales.
Esta decisión es un claro indicador de que las criptomonedas están empezando a ser aceptadas en el comercio minorista y los servicios, lo que podría allanar el camino para su adopción masiva.
BBVA lanza su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas
Recientemente, BBVA anunció el lanzamiento de su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas, inicialmente disponible solo en Suiza. Este servicio representa un paso importante hacia la inclusión de criptomonedas en la oferta de servicios bancarios tradicionales.
Aunque por ahora sólo permite transferencias internas entre cuentas del usuario, la expansión a otras regiones está en planes, lo que podría facilitar el acceso a estos activos digitales a un público más amplio.
Un evento imperdible: expertos en criptomonedas en vivo
Este lunes 1 de febrero a las 21:00 hrs. (CL), se llevará a cabo un evento en línea con la participación de expertos como Camila Russo, escritora y conocedora de Ethereum. Este evento se transmitirá en vivo a través de las plataformas de YouTube y Facebook de Buda.com.
Es una oportunidad única para aprender más sobre el mundo de las criptomonedas y hacer preguntas a expertos en la materia. No te lo pierdas.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades sobre criptomonedas y más:
Deja una respuesta