Crisis de suministro de Bitcoin y porcentaje de BTC en exchanges
hace 4 semanas

En el mundo de las criptomonedas, el comportamiento del suministro de Bitcoin en los exchanges está cambiando de manera notable. Este fenómeno no solo refleja la dinámica actual del mercado, sino que también pone de manifiesto la creciente desconfianza hacia las plataformas centralizadas. A medida que los inversores se vuelven más cautelosos, el interés por el almacenamiento seguro y la autocustodia de activos digitales crece exponencialmente.
Las últimas cifras indican que el suministro porcentual de Bitcoin en los exchanges ha caído por debajo del 11% por primera vez desde 2018. Este dato, proporcionado por Glassnode, destaca un cambio significativo en la forma en que los inversores manejan sus activos. Este artículo explorará las razones detrás de esta tendencia y su impacto en el mercado de Bitcoin.
El HODLing de Bitcoin alcanza su máximo en dos años
La práctica de HODLing, que se refiere a mantener criptomonedas a largo plazo en lugar de venderlas, ha visto un aumento notable. Según datos de CryptoQuant, la relación entre los flujos hacia los exchanges y la actividad de la red ha llegado a niveles que no se veían desde principios de 2023.
El volumen de Bitcoin depositado en exchanges se ha moderado a pesar de un aumento en los precios, lo que sugiere que los inversores están optando por estrategias de retención. Este comportamiento podría ser indicativo de la creciente confianza en el potencial a largo plazo del Bitcoin.
Además, la media móvil de 30 días de esta relación se sitúa alrededor de 1,2, lo que es considerablemente más bajo que la media anual. Históricamente, estos niveles bajos han sido un signo de convicción entre los HODLers, que prefieren mantener sus activos en lugar de comerciarlos.
- Menos monedas disponibles para la venta.
- Aumento en la demanda a medida que el precio se aproxima a máximos históricos.
- Mayor interés por la custodia segura de activos.
El auge de los custodios institucionales en lugar de exchanges
La adopción de soluciones de custodia por parte de instituciones financieras está revolucionando el paisaje de las criptomonedas. Grandes actores como BlackRock, Fidelity y Franklin Templeton han comenzado a utilizar plataformas de custodia de terceros en lugar de depender de los exchanges públicos. Esta tendencia se traduce en una disminución del suministro de Bitcoin en estas plataformas.
Por ejemplo, Coinbase Prime reportó más de USD 212.000 millones en activos bajo custodia en el primer trimestre de 2025, impulsados por flujos de entrada de emisores de ETF y grandes inversores. En contraste, Coinbase, el exchange, sufrió salidas de más de USD 500 millones en el mismo período, lo que refleja un cambio de tendencia.
El creciente interés en los ETF ha llevado a una gran acumulación de Bitcoin, con un patrimonio neto de activos administrados en ETF de Bitcoin al contado alcanzando USD 44.54 mil millones. Esto resalta el atractivo de las inversiones institucionales en este espacio.
Las encuestas también muestran que el 83% de los inversores institucionales planean aumentar su exposición a las criptomonedas. La creciente confianza en los activos digitales es evidente, ya que casi el 60% de ellos destinará más del 5% de sus activos a este tipo de inversiones.
La desconfianza en los exchanges tras la quiebra de FTX
El colapso de FTX a finales de 2022 ha dejado una marca indeleble en la percepción de los exchanges de criptomonedas. La caída de esta plataforma provocó una crisis de confianza, llevando a un aumento significativo de los retiros de Bitcoin. Los datos de Glassnode muestran que las salidas han sido consistentes, con semanas donde se retiraron más de 10.000 BTC.
Entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, más de 200.000 BTC fueron retirados de los exchanges centralizados, lo que indica un cambio notable en el comportamiento de los inversores. Este patrón sugiere que muchos prefieren la autocustodia y están buscando alternativas más seguras para manejar sus activos.
- Flujos de salida sostenidos desde los exchanges.
- Más de 200,000 BTC retirados en un periodo de seis meses.
- Preferencia por plataformas de intercambio descentralizadas o autocustodia.
La situación actual del suministro de Bitcoin en los exchanges es un reflejo del cambio en la mentalidad de los inversores. A medida que se consolida la desconfianza hacia las plataformas centralizadas, la tendencia hacia la autocustodia se vuelve más pronunciada. Los inversores están buscando seguridad y estabilidad en un entorno que ha sido marcado por la volatilidad y el escándalo.
Para profundizar en la situación del Bitcoin, puedes ver este video que analiza los cambios en el suministro y la confianza en el ecosistema:
Con este panorama, no es sorprendente que la autocustodia y la inversión a largo plazo estén ganando terreno. La evolución del mercado de Bitcoin y la creciente influencia de los inversores institucionales están transformando la forma en que se percibe y se maneja esta criptomoneda. La confianza en los exchanges puede estar erosionándose, pero el potencial de Bitcoin como activo sigue siendo fuerte.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben realizar sus propias investigaciones antes de tomar una decisión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta