Transformación en la historia del dinero

hace 2 semanas

La historia del dinero ha sido un viaje fascinante que nos ha llevado desde el trueque hasta las criptomonedas. A medida que la sociedad avanza, también lo hacen nuestras herramientas y métodos para intercambiar valor. En este artículo, exploraremos cómo las transformaciones económicas del pasado pueden reflejarse en el presente y en el futuro.

En las noticias:

  • Hemos logrado compensar el impacto ambiental equivalente a lo que contaminan 42 mil autos en 100 kilómetros.
  • El proceso de minería de Bitcoin ha comenzado a utilizar energía volcánica.
  • Los HODLERS están afianzando su control sobre el suministro de Bitcoin.
  • La mayor empresa de gestión de activos del mundo reportó ganancias de seis cifras en relación a Bitcoin ante la SEC.
Contenido
  1. Los protagonistas en la historia del dinero
  2. Un nuevo estándar en la historia del dinero
  3. Cambio de rumbo en los métodos de pago
  4. La importancia de la independencia financiera
  5. Cambios en la economía de los indígenas
  6. Noticias cripto más importantes de la semana
  7. El Salvador y su innovador enfoque hacia la minería de Bitcoin
  8. Más del 80% del suministro total de Bitcoin en manos de HODLERS
  9. El fondo de inversión más importante del mundo y sus ganancias con Bitcoin

Los protagonistas en la historia del dinero

Al mencionar figuras como Miguel Ángel, Rafael, Donatello y Leonardo, podrías pensar en las icónicas Tortugas Ninja. Sin embargo, estos personajes son exponentes clave del Renacimiento, un periodo que marcó un cambio significativo en la cultura y la economía.

El Renacimiento, que se inició en el siglo XV en Italia, no solo fue una época de innovaciones artísticas, sino también uno de los principales motores de transformación económica. La transición del feudalismo a un sistema basado en el comercio y el dinero fue fundamental para el desarrollo de los primeros bancos en Europa.

Este cambio paradigmático fue necesario para que otros sectores, como el arte y la ciencia, pudieran florecer. La pandemia de la Peste Negra, que asoló Europa, también jugó un papel crucial al contribuir a la transición económica. ¿Estamos viviendo un fenómeno similar hoy? La digitalización y descentralización del dinero están en auge, impulsadas por la crisis global que enfrentamos.

Un nuevo estándar en la historia del dinero

La idea de que Bitcoin se convertirá en el nuevo estándar monetario global se ha discutido ampliamente. Pero, ¿qué evidencia tenemos de que esta transición está sucediendo ahora? A pesar de que los grandes cambios requieren tiempo, las señales de un movimiento hacia la digitalización son cada vez más claras.

Un estudio de Minsait Payments revela que casi el 90% de los ejecutivos del sector de pagos creen que la pandemia ha tenido un impacto positivo en el mercado. Un 65% sostiene que ha acelerado el uso de métodos de pago digitales.

Por ejemplo, en Chile, el 76,7% de los encuestados han disminuido su uso de efectivo. Otros países como Colombia, Perú y Argentina presentan cifras similares, lo que indica una tendencia global hacia un sistema de pagos más digital.

  • Chile: 76,7% de reducción en el uso de efectivo.
  • Colombia: 61,4% de reducción.
  • Perú: 61% de reducción.
  • Argentina: 58,8% de reducción.

La escasez de efectivo ha llevado incluso a que el presidente del Banco Central de Chile promueva el uso de monedas para evitar el contacto con billetes, lo que refuerza la idea de que la digitalización es un camino sin retorno.

Cambio de rumbo en los métodos de pago

Con la disminución del uso de efectivo, surge la pregunta: ¿con qué se están realizando los pagos? Las tarjetas de crédito y débito siguen siendo populares, pero están surgiendo métodos menos tradicionales que están ganando terreno rápidamente.

Las billeteras digitales y las aplicaciones de pago han visto un aumento significativo en su uso, con un 83% de los encuestados en varios países afirmando que han mantenido o aumentado su uso. A su vez, la red Lightning Network de Bitcoin ha crecido en un 100% en tan solo seis meses, lo que demuestra la creciente aceptación de las criptomonedas como método de pago.

La importancia de la independencia financiera

El paso hacia una economía completamente digital es evidente, pero es crucial entender la diferencia entre los métodos de pago tradicionales y Bitcoin. Una de las ventajas más significativas de Bitcoin es la independencia que ofrece frente a los sistemas financieros centralizados.

Los comerciantes a menudo enfrentan comisiones por transacciones procesadas a través de terminales de pago. Esta situación puede disuadir a los negocios de aceptar pagos digitales, afectando tanto a vendedores como a compradores.

Un ejemplo reciente en Chile ilustra esta fragilidad: una huelga de trabajadores de Transbank dejó a muchos comercios sin opción de aceptar tarjetas, mostrando cómo un sistema centralizado puede fallar y causar caos. En contraste, Bitcoin permite transacciones 24/7 sin depender de una entidad única.

Además, con la red Lightning, las transacciones son rápidas y gratuitas al recibir pagos, lo que otorga a los usuarios un mayor control sobre su dinero.

Si aún no has explorado Lightning Network, te animo a que descargues la aplicación de Buda.com, disponible tanto para iOS como para Android.

Cambios en la economía de los indígenas

La economía de las comunidades indígenas también está experimentando transformaciones significativas. La adopción de criptomonedas y tecnologías financieras está proporcionando nuevas oportunidades para estas comunidades, permitiéndoles participar en el comercio global y asegurar sus activos sin depender de sistemas bancarios tradicionales.

Estas iniciativas no solo promueven la soberanía económica, sino que también ayudan a preservar sus culturas y tradiciones al permitirles acceder a recursos y mercados que antes estaban cerrados para ellos.

Noticias cripto más importantes de la semana

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, nos complace anunciar que hemos neutralizado más de 620 toneladas de dióxido de carbono, equivalentes a lo que contaminan 42 mil autos en 100 kilómetros. Esto es un paso significativo hacia un futuro más verde en el mundo de las criptomonedas.

Además, hemos recibido la certificación de nuestra carbono neutralidad, lo que demuestra que es posible operar en el ámbito financiero sin comprometer la salud del planeta. Puedes descubrir más sobre nuestra iniciativa de sostenibilidad en nuestro sitio web.

El Salvador y su innovador enfoque hacia la minería de Bitcoin

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha estado a la vanguardia de la minería de Bitcoin al utilizar energía geotérmica de volcanes. En un video reciente, mostró la instalación de mineros ASIC en el campo geotérmico Berlín, lo que representa una forma innovadora y sostenible de minar criptomonedas.

Este enfoque no solo posiciona a El Salvador como un líder en la minería de Bitcoin, sino que también utiliza recursos renovables para reducir el impacto ambiental de esta actividad.

Más del 80% del suministro total de Bitcoin en manos de HODLERS

Un informe reciente indica que más del 80% del suministro total de Bitcoin se encuentra en manos de inversionistas a largo plazo. Esto significa que una gran parte de los bitcoins no está disponible para la venta, lo que podría tener implicaciones significativas para el mercado en el futuro.

Según datos de Glassnode, estos inversionistas tienden a mantener sus activos por un período mínimo de 155 días, lo que sugiere una creciente confianza en el valor a largo plazo de Bitcoin.

El fondo de inversión más importante del mundo y sus ganancias con Bitcoin

BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, reportó ganancias de aproximadamente US$ 369,137 operando futuros de Bitcoin en el primer trimestre del año. A pesar de que esto representa solo una pequeña fracción de su capital total de más de US$ 9,5 billones, destaca el creciente interés en las criptomonedas.

Aunque el CEO de BlackRock, Larry Fink, había expresado anteriormente un escaso interés por Bitcoin, estos resultados sugieren un cambio en la percepción de las criptomonedas en el ámbito financiero.

Para estar al tanto de estos cambios y más, te invitamos a visitar nuestras redes sociales y blog, donde encontrarás contenido relevante sobre el mundo de las criptomonedas y su impacto en la economía actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir