Ohio aprueba ley para pagos en criptomonedas sin impuestos hasta 200 dólares

hace 2 semanas

La evolución de las criptomonedas ha sido un tema candente en los últimos años, y ahora, Ohio se encuentra en el centro de una importante discusión legislativa que podría cambiar el panorama del uso de activos digitales en el estado. La reciente aprobación de un proyecto de ley que busca eximir de impuestos a las transacciones menores a 200 dólares ofrece no solo una oportunidad para fomentar el uso de criptomonedas, sino también para establecer un marco normativo más claro que beneficie a los ciudadanos y empresas locales. Este movimiento no solo refleja el creciente interés por las criptomonedas, sino que también destaca la necesidad de un entorno regulatorio adecuado para su desarrollo.

Contenido
  1. Ohio aprueba un proyecto de ley que favorece las transacciones en criptomonedas
  2. Detallando la exención fiscal para pagos en criptomonedas
  3. Impulsando la minería de criptomonedas en Ohio
  4. Desregulación de actividades relacionadas con criptomonedas
  5. El futuro de las criptomonedas en Ohio y más allá

Ohio aprueba un proyecto de ley que favorece las transacciones en criptomonedas

La Cámara de Representantes de Ohio ha dado un paso significativo al aprobar un proyecto de ley que proporciona una serie de protecciones a las criptomonedas, eximiendo de impuestos sobre las ganancias de capital a las transacciones realizadas con criptomonedas por un valor inferior a 200 dólares. Esta medida, conocida como "Ley de Fundamentos Blockchain de Ohio", fue votada en el pleno de la Cámara con un resultado de 70 votos a favor y 26 en contra, lo que refleja un fuerte apoyo bipartidista.

El legislador Steve Demetriou, quien ha sido uno de los principales promotores de esta iniciativa, ha señalado que los objetivos de esta ley son facilitar los pagos con criptomonedas y proteger a las empresas de minería de activos digitales de regulaciones excesivas. Este enfoque podría ser un modelo a seguir para otros estados que buscan fomentar la adopción de criptomonedas y crear un entorno amigable para los innovadores en la tecnología blockchain.

Tras su aprobación en la Cámara, el proyecto de ley ahora se dirigirá al Senado estatal, donde se espera que se someta a un análisis minucioso antes de ser enviado al gobernador Mike DeWine para su firma final.

Detallando la exención fiscal para pagos en criptomonedas

El proyecto de ley establece que las transacciones con criptomonedas que no superen los 200 dólares estarán exentas de impuestos sobre las ganancias de capital. Esta cifra será ajustada anualmente de acuerdo con el índice de precios al consumo, lo que asegura que se mantenga relevante frente a la inflación.

Un aspecto clave de esta propuesta es que impide que el comisionado fiscal del estado reduzca el límite de 200 dólares una vez que haya sido incrementado, lo que proporciona una estabilidad política y económica a los usuarios de criptomonedas. Además, se prohíbe al gobierno estatal imponer regulaciones que restrinjan el uso de criptomonedas como método de pago.

  • Las transacciones menores a 200 dólares estarán exentas de impuestos.
  • El límite se ajustará anualmente por inflación.
  • El gobierno no puede reducir el límite de 200 dólares.
  • Se prohibirán normativas que restrinjan el uso de criptomonedas como forma de pago.

Impulsando la minería de criptomonedas en Ohio

El proyecto de ley no solo se enfoca en las transacciones, sino que también busca abrir las puertas a la minería de criptomonedas. Se permitirá a cualquier persona minar criptomonedas en zonas residenciales, siempre que cumpla con las ordenanzas locales sobre ruido y otras regulaciones pertinentes.

Además, las empresas de minería que cumplan con las normas locales podrán operar en cualquier área designada para uso industrial. Este enfoque es fundamental para apoyar a las empresas de minería, las cuales han enfrentado desafíos regulatorios en varias partes del país.

Un elemento notable del proyecto es su compromiso de proteger las operaciones de minería de criptomonedas. Establece que no se implementarán leyes que afecten a estas empresas de manera que no se aplique a otros tipos de negocios en situaciones similares. También se garantiza que los mineros puedan apelar ante los tribunales si sienten que han sido discriminados debido a cambios en la zonificación.

Desregulación de actividades relacionadas con criptomonedas

La "Ley de Fundamentos Blockchain" también aborda la desregulación de varias actividades relacionadas con criptomonedas, como la minería, el staking, los swaps y la operación de nodos de blockchain. Según el proyecto de ley, no es necesario obtener una licencia de transmisor de dinero para participar en estas actividades, lo que facilita aún más la adopción de la tecnología blockchain.

Las empresas que ofrezcan servicios de minería o staking no serán consideradas como oferentes de contratos de inversión, un aspecto crucial dado el enfoque más estricto de los reguladores federales en torno a este tipo de operaciones. Esto podría permitir que más empresas operen sin la carga de regulaciones excesivas.

  • No se requiere licencia para minería y staking.
  • Las empresas de minería no se consideran oferentes de contratos de inversión.
  • Se prohíben normativas que restrinjan la custodia de criptomonedas.
  • Facilita el desarrollo de software para swaps de criptomonedas.

El futuro de las criptomonedas en Ohio y más allá

Ohio está considerando no solo este proyecto de ley, sino también la creación de un "Fondo de Reserva de Bitcoin de Ohio", que podría representar un avance significativo en la manera en que los estados gestionan y adoptan las criptomonedas. Este fondo, que se presentó en enero y fue enviado al Comité de Instituciones Financieras, tendrá implicaciones sobre cómo se integran las criptomonedas en la economía estatal.

Con más de 160 proyectos de ley relacionados con criptomonedas en consideración en 40 de los 50 estados de EE. UU., la tendencia hacia la regulación y la adopción de criptomonedas es clara. Ohio se posiciona como un líder en esta materia, estableciendo precedentes que podrían ser replicados en otros lugares.

Es evidente que la legislación en torno a las criptomonedas está en constante evolución, y Ohio está tomando medidas para asegurarse de que su marco regulatorio sea favorable para la innovación y el desarrollo en este espacio emergente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir