Descubre el nuevo mensaje oculto en Bitcoin y escucha nuestros newsletters
hace 3 semanas

En el fascinante mundo de las criptomonedas, Bitcoin se erige como un protagonista indiscutible. No solo ha revolucionado la forma en la que concebimos el dinero, sino que, a medida que avanza el tiempo, su historia se entrelaza con eventos globales que impactan su valor y percepción. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado que te llevará desde la actualidad hasta el futuro de Bitcoin, incluyendo novedades y hallazgos sorprendentes en el camino.
- Ahora puedes escuchar nuestros newsletters
- Viajando en el tiempo con Bitcoin
- El ciclo de Bitcoin y su halving
- Bitcoin Stock-to-Flow: ¿Predicción o especulación?
- Noticias cripto de la semana
- El próximo presidente de la SEC es profesor de Bitcoin en el MIT
- Estados Unidos imprimirá otros
- BlackRock invertirá en Bitcoin
- Mensaje oculto en el bloque 666.666 de Bitcoin
- Por si te lo perdiste
En Buda.com, entendemos que tu tiempo es invaluable. Por eso, hemos lanzado los Budines semanales de Buda.com, cápsulas de audio de entre 4 a 7 minutos que ofrecen un análisis conciso sobre Bitcoin y las noticias más relevantes del universo cripto. Escúchanos en Spotify haciendo clic en el botón a continuación:
Con la nueva modalidad, al inicio de cada uno de nuestros newsletters encontrarás un botón que te permitirá disfrutar del Budín semanal. Así, podrás mantenerte informado de manera más dinámica y adaptada a tu estilo de vida.
En esta edición, exploraremos un mensaje oculto que ha surgido en uno de los bloques de Bitcoin, así como la intención de uno de los bancos más grandes del mundo de custodiar criptomonedas. Además, tenemos buenas noticias desde Estados Unidos, donde el futuro director de la SEC es un profesor de criptomonedas en el MIT. ¡Si te gusta viajar en el tiempo, acompáñanos en este análisis!
Viajando en el tiempo con Bitcoin
Cuando observas un gráfico de Bitcoin, ¿en qué te fijas primero? ¿En su precio, en las fluctuaciones? Los gráficos no solo son representaciones visuales; son ventanas al pasado que nos permiten entender mejor su historia y evolución. Por ejemplo, si analizamos el precio de Bitcoin el 13 de marzo de 2020, podemos ver un retroceso de más del 40%. ¿Qué sucedió ese día?
Ese mismo día, Estados Unidos declaró el coronavirus como emergencia nacional, un evento que impactó significativamente en los mercados globales. En ese momento, los casos de COVID-19 apenas comenzaban a surgir, y Bitcoin, junto a la mayoría de las acciones, reaccionó a esta crisis sanitaria. Este es un claro ejemplo de cómo eventos externos pueden influir en el comportamiento del mercado de criptomonedas.
El ciclo de Bitcoin y su halving
El “halving” es un fenómeno único en la red de Bitcoin, programado para ocurrir cada 210,000 bloques minados, lo que equivale aproximadamente a cada 4 años. En este evento, la recompensa por minar un bloque se reduce a la mitad. Actualmente, la recompensa es de 6.25 Bitcoin, y este proceso continuará hasta que se alcance el límite máximo de 21 millones de Bitcoins.
El halving no es solo un evento técnico, sino que históricamente ha sido un catalizador para grandes cambios en el precio de Bitcoin. Observando los ciclos post-halving de 2012 y 2016, notamos patrones interesantes. En ambos casos, Bitcoin alcanzó su máximo histórico cerca de dos años después del halving, seguido de una caída significativa. Esto ha llevado a algunos analistas a especular sobre el ciclo actual de Bitcoin y dónde nos encontramos en él.
- 2012: Primer halving, Bitcoin alcanza $1,200 en su pico.
- 2016: Segundo halving, Bitcoin alcanza casi $20,000.
- 2020: Tercer halving, ¿será el momento de un nuevo récord?
Sin embargo, es importante recordar que estos patrones no garantizan resultados futuros. Cada ciclo puede ser influenciado por una variedad de factores, desde cambios regulatorios hasta la adopción institucional. Así que, aunque se puede analizar el comportamiento histórico de Bitcoin, nunca se debe perder de vista la incertidumbre que rodea a estos activos.
Bitcoin Stock-to-Flow: ¿Predicción o especulación?
El modelo Stock-to-Flow (S2F), desarrollado por el inversionista holandés conocido como Plan B, clasifica a Bitcoin como una reserva de valor similar al oro y la plata. Este modelo se basa en la escasez: Bitcoin tiene un suministro limitado a 21 millones, y su producción es decreciente con el tiempo debido al halving.
El S2F compara la cantidad total de Bitcoin actualmente en circulación (aproximadamente 18.6 millones) con la cantidad que se mina anualmente. Este enfoque ha generado proyecciones fascinantes sobre su precio futuro. Sin embargo, es vital abordar este modelo con cautela. Aunque ha proporcionado resultados interesantes hasta ahora, la volatilidad de Bitcoin y las condiciones del mercado pueden influir en su efectividad.
Algunos analistas aseguran que el modelo S2F tiene un alto grado de precisión, mientras que otros argumentan que es solo una de muchas herramientas de análisis que no debe ser la única en la que basemos nuestras decisiones de inversión.
Noticias cripto de la semana
La dinámica del mundo cripto está en constante evolución, y esta semana no ha sido la excepción. Desde avances en la regulación hasta movimientos de grandes instituciones, aquí están algunas de las noticias más destacadas:
- Gary Gensler, el futuro presidente de la SEC, es profesor de criptomonedas en el MIT, lo cual podría influir en la regulación futura.
- Estados Unidos está en proceso de imprimir otros $1.9 trillones como parte del plan de recuperación económica, lo que podría afectar el interés en Bitcoin y otras criptomonedas.
- Goldman Sachs ha mostrado interés en la custodia de criptomonedas, lo que representa un cambio significativo en la percepción institucional hacia activos digitales.
El próximo presidente de la SEC es profesor de Bitcoin en el MIT
Gary Gensler, quien asumirá la dirección de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), llega a su puesto con una sólida experiencia en criptomonedas. Como profesor del MIT, ha investigado y enseñado sobre la tecnología blockchain y su impacto en las finanzas. Su conocimiento podría ser crucial para desarrollar un marco regulatorio que permita el crecimiento responsable de las criptomonedas.
Gensler ha manifestado que ve a las criptomonedas como una forma innovadora de dinero digital, lo que sugiere que su liderazgo podría ser favorable para el ecosistema cripto en los próximos años.
Estados Unidos imprimirá otros $1.9 trillones
Con la llegada de Joe Biden a la presidencia, la economía estadounidense está en el centro de atención. El plan de rescate de $1.9 trillones se propone mitigar los efectos económicos de la pandemia, lo que ha despertado el interés sobre cómo esta inyección de capital podría influir en el mercado cripto.
Las últimas medidas incluyen:
- Pagos directos de $2,000 a cada estadounidense, en lugar de los $600 anteriores.
- Inversiones significativas en planes de vacunación y pruebas de COVID-19.
- Apoyo financiero a gobiernos locales y estatales.
Es interesante notar que, en la ronda anterior de cheques de estímulo, muchos depósitos fueron utilizados para comprar criptomonedas, lo que sugiere que un nuevo paquete de estímulo podría tener un impacto similar en el mercado.
BlackRock invertirá en Bitcoin
La firma de inversiones BlackRock, que gestiona activos por más de $7.8 trillones, ha decidido permitir que dos de sus fondos inviertan en futuros de Bitcoin. Esta decisión representa un hito importante en la aceptación institucional de las criptomonedas.
Sin embargo, la firma también ha advertido que los inversionistas podrían enfrentar problemas de liquidez debido a la novedad del mercado. Esto destaca la necesidad de un enfoque cuidadoso y consciente al entrar en el espacio cripto.
Mensaje oculto en el bloque 666.666 de Bitcoin
El bloque número 666.666 de Bitcoin ha revelado un mensaje oculto que dice: "No te dejes vencer por el mal, vence el mal con el bien - Romanos 12:21". Este mensaje, que hace referencia a un pasaje bíblico, no solo es una curiosidad, sino que también refleja el espíritu comunitario y enigmático que rodea a Bitcoin.
Este bloque también contiene transacciones que aluden a conceptos de fe y esperanza, mostrando cómo la criptomoneda puede ser un vehículo para mensajes más allá de lo financiero. Este tipo de mensajes, aunque no son comunes, han aparecido en otros bloques importantes de Bitcoin, creando una narrativa única en torno a su historia.
Por si te lo perdiste
El CEO de Buda.com, Guillermo Torrealba, participó en una interesante conversación sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain con la cofundadora de Economina, Javiera Quiroga, en un “en vivo” de Instagram. Si te lo perdiste, puedes revivir la charla en el Instagram de Economina.
¡Que tengas un excelente fin de semana y sigue explorando el emocionante mundo de las criptomonedas!
Deja una respuesta