Contralor de Nueva York rechaza propuesta de bonos con Bitcoin de Adams

hace 1 mes

La propuesta del alcalde de Nueva York, Eric Adams, de emitir bonos respaldados por Bitcoin ha generado un intenso debate en el ámbito financiero y político. A pesar de la creciente popularidad de las criptomonedas, la idea ha sido recibida con críticas significativas, planteando preguntas sobre la viabilidad y la seguridad de tales instrumentos financieros en la estructura económica de una ciudad. Este artículo profundiza en los argumentos presentados por los críticos, los detalles de la propuesta de Adams y el contexto más amplio de las criptomonedas en las finanzas municipales.

Contenido
  1. La crítica del contralor de Nueva York
  2. Detalles sobre la propuesta de bonos respaldados por Bitcoin
  3. Los riesgos asociados con los bonos respaldados por criptomonedas
  4. Perspectivas del futuro financiero de Nueva York
  5. Modelos propuestos para los BitBonds

La crítica del contralor de Nueva York

El contralor de la ciudad, Brad Lander, ha expresado su oposición a la idea de los bonos respaldados por Bitcoin, alertando sobre los riesgos que podrían conllevar. En un comunicado, Lander señaló que no permitirá que se emitan este tipo de instrumentos mientras esté en su cargo. Esta afirmación resalta la importancia de la estabilidad financiera en la administración de la deuda pública.

Según Lander, las criptomonedas son inherentemente volátiles y no ofrecen la seguridad necesaria para financiar proyectos críticos como infraestructura, vivienda asequible o educación. Dijo: “Las criptomonedas no son lo suficientemente estables para financiar la infraestructura, la vivienda asequible o las escuelas de nuestra ciudad,” enfatizando que esta propuesta podría erosionar la confianza de los inversionistas en los bonos municipales.

Además, Lander, quien también suena como posible contendiente para las próximas elecciones, no solo representa una voz crítica, sino que su postura podría estar influenciada por consideraciones políticas en un contexto electoral cada vez más competitivo.

Detalles sobre la propuesta de bonos respaldados por Bitcoin

El 28 de mayo, durante la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas, el alcalde Adams presentó su idea de los bonos municipales respaldados por Bitcoin, conocidos como BitBonds. Esta propuesta busca atraer inversiones hacia la ciudad mediante un nuevo instrumento financiero que, según él, podría revolucionar la forma en que se financian los proyectos públicos.

Adams argumentó que la creación de un BitBond podría permitir a los residentes de Nueva York realizar inversiones en bonos que están directamente vinculados al rendimiento del Bitcoin. La propuesta incluye una estructura que promete una tasa de interés anual del 1% durante un período de 10 años, además de la posibilidad de que los tenedores de bonos obtengan una porción de las ganancias generadas por el aumento en el precio de Bitcoin.

Este enfoque también sugiere que el 90% de los fondos recaudados se destinarían a gastos gubernamentales, mientras que el 10% restante se utilizaría para adquirir Bitcoin como parte de una reserva estratégica, lo que introduce un nuevo nivel de complejidad en la gestión de la deuda pública.

Los riesgos asociados con los bonos respaldados por criptomonedas

El rechazo de Lander a la propuesta de Adams no es simplemente una cuestión de desacuerdo político, sino que se basa en una serie de preocupaciones legítimas sobre los riesgos asociados con la emisión de deuda respaldada por criptomonedas. Algunos de estos riesgos incluyen:

  • Volatilidad del mercado: El valor de Bitcoin y otras criptomonedas puede fluctuar drásticamente en cortos períodos de tiempo, lo que podría afectar la capacidad de la ciudad para cumplir sus obligaciones financieras.
  • Desconfianza de los inversores: Introducir un nuevo tipo de bono que dependa de un activo tan volátil podría erosionar la confianza de los inversores, lo que podría llevar a tasas de interés más altas para los futuros bonos municipales.
  • Regulación incierta: El marco regulatorio para las criptomonedas sigue siendo ambiguo en muchos aspectos, lo que podría complicar la implementación de un BitBond y generar problemas legales.

Perspectivas del futuro financiero de Nueva York

La propuesta de Adams de introducir bonos respaldados por Bitcoin refleja una tendencia más amplia hacia la adopción de criptomonedas en la esfera pública y privada. Sin embargo, es crucial considerar cómo estas acciones podrían impactar la economía local y la confianza pública en la gestión financiera de la ciudad.

Los defensores de las criptomonedas argumentan que su adopción podría atraer a una nueva generación de inversores y proporcionar un impulso económico. Sin embargo, la oposición de figuras como Lander pone de relieve la importancia de un enfoque cauteloso en la integración de activos digitales en las finanzas públicas.

Además, el alcalde Adams ha insistido en que se requiere un cambio en la legislación estatal, particularmente en lo que respecta al programa BitLicense de Nueva York, que ha sido criticado por ser demasiado restrictivo para las operaciones de criptomonedas. Esto plantea un dilema: ¿es el entorno regulatorio actual lo que impide la innovación, o es necesario un enfoque más conservador para proteger los intereses financieros de la ciudad?

Modelos propuestos para los BitBonds

De acuerdo con un informe de política del Instituto de Políticas de Bitcoin, se han propuesto modelos específicos para estructurar los BitBonds. Un aspecto destacado es que los inversionistas recibirían el 100% de la apreciación de Bitcoin hasta un umbral de rendimiento anual compuesto del 4,5% durante un período de 10 años. Una vez alcanzado ese umbral, los inversionistas obtendrían el 50% de la apreciación adicional, mientras que el gobierno retendría el 50% restante de las ganancias.

Este modelo sugiere una forma de equilibrar los intereses de los inversionistas con los de la ciudad, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad y la equidad en la distribución de beneficios económicos.

Adams, sin embargo, no ha proporcionado detalles concretos sobre la implementación práctica de los BitBonds, lo que deja a muchos analistas y ciudadanos cuestionando la viabilidad de la propuesta.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Para obtener más información sobre las opiniones del alcalde Adams sobre las criptomonedas y su propuesta de BitBonds, puedes ver este video donde comparte sus pensamientos y visión para el futuro financiero de Nueva York:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir