Bitcoin alcanza nuevos máximos pese a miedos de guerra e inflación
hace 2 semanas

En un contexto donde los mercados globales son cada vez más volátiles, Bitcoin se ha convertido en un tema de interés candente. A medida que las tensiones geopolíticas y las preocupaciones económicas continúan moldeando el panorama financiero, la criptomoneda más reconocida del mundo sigue mostrando una notable resiliencia. ¿Qué factores están impulsando este comportamiento y cómo se están adaptando los traders a esta nueva realidad?
Bitcoin muestra fortaleza a pesar de las tensiones globales
Recientemente, Bitcoin (BTC) logró recuperar la marca de los 108.000 dólares después de haber probado el nivel de soporte de 104.000 dólares durante el fin de semana. Este aumento de valor se produce en medio de un estallido de conflictos en Oriente Medio y un clima de incertidumbre que ha llevado a los inversores a reducir sus expectativas sobre recortes en las tasas de interés en Estados Unidos. Estos factores en conjunto han contribuido a un sentido renovado de confianza en el potencial alcista de Bitcoin.
Los indicadores del mercado son claros. A pesar del deterioro en las proyecciones socioeconómicas, el sentimiento de los traders se ha mantenido notablemente estable. Por ejemplo, las métricas de derivados de Bitcoin sugieren que existe una sólida base de soporte, lo que es crucial para la confianza de los inversores. La prima de los futuros de Bitcoin alcanzó un 5% el lunes, un nivel básico que denota un mercado neutral. Este tipo de análisis es esencial para entender cómo se comporta la criptomoneda en contextos adversos.
Flujos de inversión en ETF de Bitcoin
Un factor clave que ha influido en la fortaleza de Bitcoin es el flujo de entrada en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de BTC al contado. El pasado viernes, se registraron entradas netas de 301.700.000 dólares, lo que indica un interés renovado en la criptomoneda. La compra adicional de 1.050.000.000 dólares anunciada por la firma Strategy también sirvió para disipar temores en el mercado sobre una posible recesión económica.
Estos movimientos son significativos, especialmente considerando que Irán, uno de los mayores productores de petróleo en el mundo, está involucrado en el conflicto. La relación entre la volatilidad del petróleo y el comportamiento de Bitcoin es un aspecto que merece atención. Cuando los precios del petróleo subieron inicialmente el domingo, los futuros de West Texas Intermediate (WTI) alcanzaron los 78 dólares por barril, pero posteriormente retrocedieron, lo que coincidió con un aumento del 1,5% en los futuros de Nasdaq.
Los inversores están tratando de evaluar la situación, y las expectativas de que las tensiones en Oriente Medio disminuyan podrían influir en los precios de Bitcoin en el corto plazo.
Obstáculos que enfrenta Bitcoin en su camino hacia nuevos máximos
A pesar de la actual fortaleza de Bitcoin, el camino hacia los 110.000 dólares podría ser más complicado de lo anticipado. Según expertos, el riesgo de un aumento en los precios de la energía podría afectar el rendimiento de la criptomoneda. Por ejemplo, Philippe Gijsels, director de estrategia de BNP Paribas Fortis, sugirió que la reacción del mercado ha sido moderada, lo que deja margen para decepciones si la situación se intensifica.
Además, la incertidumbre creciente en torno a las políticas de la Reserva Federal de EE. UU. está comenzando a influir en la percepción del mercado. La presión inflacionaria ha llevado a los traders a estimar un 63% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas en un 4% o más para noviembre, un aumento significativo respecto al 56% de hace un mes. Este entorno puede crear una sensación de desconcierto entre los traders de criptomonedas.
Mercado de opciones y señales de confianza en Bitcoin
La confianza en Bitcoin no solo se refleja en los ETF, sino también en el mercado de opciones. Este mercado ha visto una caída en la desviación delta del 25% (put-call) hasta un neutral 1%, lo cual es un indicativo de que los traders están menos preocupados por la caída del precio. Lecturas superiores al 5% se consideran bajistas, lo que significa que la demanda de opciones de venta protectoras ha disminuido.
A pesar de las tensiones globales y de la incertidumbre económica, Bitcoin se mantiene sorprendentemente cerca de su máximo histórico de 111.965 dólares alcanzado el 22 de mayo. Este entorno sugiere que la criptomoneda tiene el potencial de experimentar una apreciación adicional, dado que los bajistas aún no han logrado provocar un pánico generalizado en el mercado.
Impacto de las decisiones políticas en el futuro de Bitcoin
El futuro de Bitcoin no solo depende de factores económicos, sino también de decisiones políticas. Recientemente, Ed Yardeni de Yardeni Research comentó sobre la postura del presidente de EE. UU., Donald Trump, en relación a la guerra comercial, sugiriendo que no está dispuesto a ceder tanto como se esperaba. Este tipo de incertidumbre política puede tener un impacto directo en la percepción de riesgo de los inversores, afectando cómo interactúan con el mercado de criptomonedas.
Por lo tanto, el camino hacia los 112.000 dólares para Bitcoin está intrínsecamente vinculado a la reducción de la incertidumbre relacionada con las políticas arancelarias, así como a la evolución de los eventos en Oriente Medio.
En este contexto, es crucial que los inversores se mantengan informados y consideren los múltiples factores que afectan el mercado de Bitcoin. La combinación de eventos geopolíticos, decisiones de políticas monetarias y la dinámica de los mercados de derivados y ETF son elementos que influyen en su comportamiento y en su potencial de crecimiento.
Para aquellos interesados en profundizar en el análisis del mercado de Bitcoin, les compartimos un video que explora las implicaciones de las tensiones globales sobre la criptomoneda. No te lo pierdas:
A medida que los acontecimientos se desarrollan, es fundamental que los traders y los inversores sigan evaluando tanto las condiciones del mercado como las implicaciones de las decisiones políticas, para tomar decisiones informadas que maximicen sus oportunidades en este entorno tan cambiante.
Deja una respuesta