Bitcoin sufre caída del 15% en hashrate mientras 26 empresas añaden BTC

hace 15 horas

El mundo de las criptomonedas continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, y cada mes trae consigo nuevas cifras y tendencias que llaman la atención de inversores, reguladores y entusiastas. En junio, se han destacado varios eventos clave que no solo reflejan el estado actual del mercado, sino que también ofrecen una visión del futuro inmediato de esta tecnología disruptiva. A continuación, exploraremos estos eventos y sus implicaciones en el ecosistema cripto.

Contenido
  1. El hashrate de Bitcoin cae un 15% en medio de condiciones climáticas adversas
  2. Aumento de los costos de hacks de criptomonedas: 150 millones de dólares perdidos en junio
  3. Crecimiento en la adopción de Bitcoin: 250 empresas ahora tienen BTC en su balance
  4. Cambios regulatorios favorables en Asia para las criptomonedas
  5. Licencias para firmas de criptomonedas: cinco grandes jugadores obtienen permisos en junio
  6. Desarrollo legal en Estados Unidos: siete estados aprueban leyes sobre criptomonedas

El hashrate de Bitcoin cae un 15% en medio de condiciones climáticas adversas

El hashrate de Bitcoin, que mide la potencia computacional total dedicada a la minería de la criptomoneda, experimentó una caída alarmante del 15% en junio. Esta reducción, que comenzó en aproximadamente 942,6 millones de terahashes por segundo (TH/s) y descendió a 799 millones de TH/s, ha sido atribuida en parte a la ola de calor que afectó a los Estados Unidos, elevando significativamente el costo de la electricidad.

Este descenso en el hashrate no es trivial, ya que puede afectar la seguridad y estabilidad de la red. Mientras algunos analistas especulan que la caída podría estar relacionada con eventos geopolíticos, como los ataques a Irán, la realidad es que las condiciones climáticas y los costos energéticos juegan un papel crucial en la minería de criptomonedas.

En este contexto, los mineros que operan con márgenes ajustados pueden verse obligados a cerrar temporalmente sus operaciones. Esta situación resalta la vulnerabilidad de la red a factores externos y la necesidad de que los mineros busquen soluciones sostenibles y eficientes en términos de energía.

Aumento de los costos de hacks de criptomonedas: 150 millones de dólares perdidos en junio

Junio fue un mes devastador para la seguridad en el ámbito de las criptomonedas, con pérdidas que alcanzaron los 150 millones de dólares debido a hacks y exploits. Esta cifra ha llevado el total de pérdidas en lo que va del año a un asombroso 2.150 millones de dólares, un incremento notable comparado con el año anterior.

El informe de TRM Labs revela que los ataques a la infraestructura, que incluyen robos de claves privadas y compromisos de front-end, representaron aproximadamente el 80% de las pérdidas. Esto sugiere una tendencia preocupante hacia ataques más sofisticados y dirigidos.

  • Los ataques a protocolos, como los flash loan y reentrancy, constituyeron solo el 12% de las pérdidas.
  • La necesidad de medidas de seguridad robustas, como la autenticación multifactor (MFA) y el almacenamiento en frío, es más crítica que nunca.
  • Los actores estatales y grupos geopolíticamente motivados están intensificando sus actividades en el espacio cripto.

Este panorama pone de relieve la urgencia de que las plataformas de criptomonedas y los inversores adopten prácticas de seguridad más estrictas para proteger sus activos.

Crecimiento en la adopción de Bitcoin: 250 empresas ahora tienen BTC en su balance

Un número creciente de empresas está incorporando Bitcoin en sus balances financieros, siguiendo el ejemplo de Michael Saylor, CEO de Strategy. En junio, 26 empresas más se unieron a esta tendencia, elevando el total a 250 entidades que poseen Bitcoin.

La estrategia de Saylor de emitir deuda para financiar la compra de Bitcoin ha demostrado ser efectiva, ya que las acciones de su empresa han mostrado un crecimiento constante a pesar de las dificultades económicas. En junio, las acciones de Strategy aumentaron un 6%, lo que indica un interés renovado en el activo digital.

Sin embargo, no todos están convencidos de que esta estrategia es sostenible. Un informe de Breed Capital destaca un ciclo potencial de "muerte" para empresas que no manejan adecuadamente su tesorería en Bitcoin, sugiriendo que la volatilidad del mercado podría llevar a liquidaciones masivas.

  • Las empresas deben evaluar cuidadosamente su exposición a Bitcoin.
  • La gestión activa del riesgo es crucial para la estabilidad financiera.
  • La adopción de Bitcoin puede ofrecer ventajas competitivas, pero también conlleva riesgos significativos.

Cambios regulatorios favorables en Asia para las criptomonedas

Junio también trajo buenas noticias para el ecosistema cripto en Asia, donde cuatro países implementaron políticas favorables hacia las criptomonedas. En Tailandia, por ejemplo, el Gabinete aprobó una exención de impuestos sobre las ganancias de capital para criptomonedas hasta finales de 2029, un movimiento que podría estimular aún más su adopción.

En Corea del Sur, el Partido Democrático propuso la Ley Básica de Activos Digitales, que facilitaría la emisión de stablecoins. Además, el gobernador del banco central expresó su apoyo para estas monedas digitales, afirmando que su emisión podría facilitar el intercambio de stablecoins basadas en el won con otras monedas estables.

Por otro lado, Malasia lanzó un entorno regulatorio de pruebas para innovaciones en activos digitales, mientras que Hong Kong trabaja en un marco que permitirá el trading de criptoderivados. Estos cambios son indicativos de un entorno regulatorio más abierto y colaborativo hacia las criptomonedas en la región.

Licencias para firmas de criptomonedas: cinco grandes jugadores obtienen permisos en junio

La obtención de licencias es crucial para las plataformas de criptomonedas, ya que les permite operar legalmente en diferentes mercados. En junio, cinco importantes firmas de criptomonedas, incluyendo Coinbase, Gemini y Kraken, lograron licencias bajo el marco regulatorio de Markets in Crypto-Assets (MiCA) en la UE.

Estas licencias no solo les permiten servir a clientes europeos, sino que también posicionan a estas empresas como líderes en un mercado que está en constante cambio y evolución. Bitget, por su parte, obtuvo una licencia en Georgia, mientras que MoonPay obtuvo una BitLicense en Nueva York, lo que resalta la importancia de cumplir con las regulaciones locales.

Además, Ant Group y JD.com están en busca de certificaciones relacionadas con stablecoins, lo que podría abrir nuevas oportunidades en el espacio de las criptomonedas.

Desarrollo legal en Estados Unidos: siete estados aprueban leyes sobre criptomonedas

En el ámbito legislativo, siete estados en Estados Unidos han avanzado en la creación de leyes relacionadas con criptomonedas. Oregon y Colorado han modificado sus leyes sobre propiedad abandonada para incluir criptomonedas, mientras que Texas ha promulgado una ley de reserva de Bitcoin.

Estas iniciativas son reflejo de un creciente reconocimiento de las criptomonedas como activos legítimos en el panorama financiero. Sin embargo, también presentan desafíos, como la necesidad de una regulación uniforme y clara que facilite la innovación y proteja a los consumidores.

  • Colorado exige a los propietarios de cajeros automáticos de criptomonedas proporcionar información clara a los clientes.
  • Luisiana ha establecido una estructura de licenciamiento para los proveedores de quioscos de criptomonedas.
  • Connecticut y Rhode Island están actualizando sus regulaciones para incluir criptomonedas en sus códigos comerciales.

A pesar de estos avances, algunos estados, como Florida, parecen ser más cautelosos en su enfoque hacia la regulación de las criptomonedas, lo que podría impactar el desarrollo del sector en las áreas afectadas.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir