Aumento del 54% en la oferta de stablecoins según Coinbase
hace 2 semanas

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y uno de los segmentos que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos es el de las stablecoins. Estas monedas digitales están diseñadas para mantener un valor estable, lo que las hace atractivas tanto para inversores como para empresas. Pero, ¿qué implica realmente el crecimiento de las stablecoins y cómo están transformando el panorama financiero? A continuación, exploraremos en detalle este fenómeno.
El crecimiento vertiginoso de las stablecoins
Según un reciente informe de Coinbase, la oferta total de stablecoins alcanzó los USD 247.000 millones a fines de mayo de 2025, lo que representa un impresionante aumento de casi el 54% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo refleja la creciente aceptación de estas monedas, sino que también indica una transformación en la forma en que las empresas y los consumidores manejan sus finanzas.
Un estudio realizado por The Block Pro Research en Estados Unidos reveló que la capitalización de mercado del USDC (USD Coin) alcanzó un máximo histórico de USD 62.000 millones en abril de 2025. Esto es particularmente significativo, ya que la oferta de stablecoins en ese momento representaba casi el 10% del dinero en circulación en Estados Unidos.
Volúmenes de transacciones en aumento
El informe también destaca que el volumen de transferencias orgánicas de stablecoins ha experimentado un crecimiento notable. En diciembre de 2024, el volumen mensual alcanzó un récord histórico de USD 719.000 millones, seguido de cerca por USD 717.100 millones en abril de 2025. Este aumento en los volúmenes de transacción indica no solo un uso más frecuente de las stablecoins, sino también una creciente confianza en su funcionalidad como medio de intercambio.
- Las transferencias de stablecoins han superado los volúmenes anuales de liquidación de PayPal.
- El volumen anual de liquidación de stablecoins se acerca a los niveles de Visa.
Este crecimiento en el uso de stablecoins no solo refleja una tendencia en el sector de criptomonedas, sino que también está comenzando a influir en la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones a nivel global.
Un número creciente de usuarios
La adopción de stablecoins ha sido igualmente notable. En mayo de 2025, se registraron más de 160 millones de titulares de stablecoins, cifra que supera a la población combinada de las diez ciudades más grandes del mundo. Este fenómeno también supera el número de usuarios en las cuatro principales aplicaciones de banca móvil en Estados Unidos, que suman aproximadamente 142 millones.
Este crecimiento en la base de usuarios se traduce en una mayor aceptación y uso de las criptomonedas entre el público en general, lo que a su vez impulsa el crecimiento del mercado de stablecoins.
La confianza como motor del crecimiento
La confianza es un factor crucial detrás de este crecimiento. Según el informe de Coinbase, tanto los consumidores como las pequeñas y medianas empresas (SMBs) han comenzado a ver a las stablecoins como una solución a varios de sus desafíos financieros. Este cambio de mentalidad está impulsado por varios factores:
- El 82% de las SMBs indicó que la lentitud en las transacciones y las altas comisiones son problemas significativos.
- El 30% manifestó que los pagos transfronterizos son un desafío financiero importante.
- El 89% de las SMBs reportó ver beneficios claros en el uso de stablecoins.
Las empresas están viendo cómo las stablecoins pueden ofrecer transferencias casi instantáneas y de bajo costo, eliminando la necesidad de intermediarios bancarios tradicionales. Además, la estabilidad de este activo digital, que generalmente está vinculado al dólar estadounidense, proporciona una solución atractiva para el manejo de fondos.
Beneficios de utilizar stablecoins para empresas
Los beneficios que reportan las SMBs al usar stablecoins incluyen:
- Reducción de costos de transacción al evitar las redes tradicionales de tarjetas de crédito.
- Acceso democratizado al sistema financiero digital, especialmente para la población no bancaria.
- Facilidad para realizar pagos internacionales sin las complicaciones de las divisas tradicionales.
Interés creciente en empresas Fortune 500
El interés en las stablecoins no se limita solo a las pequeñas y medianas empresas. El informe revela que entre los ejecutivos de empresas Fortune 500:
- El 7% ya utiliza o posee stablecoins.
- Casi el 29% planea utilizar o está interesado en las stablecoins, un aumento significativo en comparación con el 8% del año anterior.
- Dos tercios consideran que las stablecoins pueden ofrecer a sus clientes pagos más rápidos y con menores comisiones.
- Más de la mitad (58%) cree que las stablecoins reguladas podrían reducir costos en áreas como pagos internacionales.
El futuro de las stablecoins en el mercado global
De acuerdo con el reporte, el crecimiento de las stablecoins apenas ha comenzado. Cada vez más, estas monedas digitales están comenzando a integrarse en el mercado tradicional. Por ejemplo:
- Circle ha lanzado una red de remesas transfronterizas utilizando stablecoins.
- Ramp ha introducido tarjetas vinculadas a monedas estables.
- SWIFT ha habilitado funcionalidades nativas para el uso de stablecoins.
Estos avances muestran cómo las stablecoins están comenzando a formar parte integral del sistema financiero, ofreciendo soluciones innovadoras que pueden transformar la forma en que se manejan las finanzas a nivel global.
Para profundizar más en el tema de las stablecoins y su impacto en el sistema financiero, te invitamos a ver este video que explora el gran boom de las stablecoins y su creciente relevancia en el mercado:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Deja una respuesta