Empresa que paga a sus proveedores con bitcoins
hace 2 semanas

En un mundo cada vez más digitalizado, las criptomonedas están transformando la manera en que hacemos negocios. Este es el relato de Pablo, un joven emprendedor que redescubrió Bitcoin en un momento crítico y cómo esta criptomoneda se convirtió en su aliado en tiempos difíciles. Te invitamos a explorar su historia y descubrir cómo tú también puedes integrarte al universo cripto.
- Bitcoin al rescate de un emprendedor
- La evolución del uso de Bitcoin en el día a día
- ¿Cómo recibir y hacer pagos con criptomonedas?
- Las noticias más relevantes del mundo cripto
- Banco Central de Cuba reconoce el uso de criptomonedas
- Debate sobre Bitcoin como moneda de curso legal en Chile
- Inversión institucional en Bitcoin alcanza cifras récord
- Vitalik Buterin entre las personas más influyentes del año
Bitcoin al rescate de un emprendedor
En 2018, mientras caminaba por la Avenida Corrientes en Buenos Aires, Pablo se encontró con un cartel que decía: “Se aceptan bitcoins”. Sin saber que esa simple frase cambiaría su vida y su negocio, decidió investigar sobre esta moneda virtual. Sin embargo, al principio no le prestó atención y siguió su camino, creyendo que era solo otra moda pasajera.
La vida de Pablo, un profesor de educación física de 26 años, tomó un giro inesperado dos años después, cuando la pandemia azotó el mundo y obligó a muchos negocios a cerrar. Su tienda de suplementos alimenticios, ubicada en Quilpué, Chile, se vio afectada. Con la inflación y la incertidumbre acechando, recordó aquel cartel de Bitcoin y se sumergió en la búsqueda de información sobre esta criptomoneda.
Pablo se dio cuenta de que Bitcoin no solo era una forma de dinero digital, sino que también podría funcionar como una reserva de valor. Así fue como conoció Buda.com, una plataforma que le permitió comprar su primer Bitcoin, y desde entonces decidió ahorrar no en pesos chilenos, sino en criptomonedas.
Hoy, Pablo no solo acepta pagos en Bitcoin en su tienda, “Multisuples”, sino que también paga a algunos de sus proveedores utilizando la misma criptomoneda, demostrando que Bitcoin ha pasado de ser una curiosidad a una herramienta esencial en su negocio.
La evolución del uso de Bitcoin en el día a día
Al principio, el uso de Bitcoin en su tienda era escaso; “solo recibía un pago cada tres o cuatro meses”, recuerda Pablo. Sin embargo, la situación cambió drásticamente, y ahora recibe al menos cinco pagos en Bitcoin mensualmente. Este crecimiento en la adopción refleja una tendencia más amplia en el uso de criptomonedas en la economía.
Inicialmente, Pablo utilizaba una pasarela de pago que convertía los bitcoins a moneda local, pero decidió abandonar esta opción para realizar transacciones directas en Bitcoin. La decisión no solo le permitió mantener sus activos, sino que también le facilitó pagos a diseñadores gráficos y fotógrafos, muchos de los cuales son extranjeros, lo que simplifica las transacciones internacionales y reduce costos.
Con la llegada de la stablecoin USDC a Buda.com, Pablo espera que sea más fácil convencer a proveedores menos receptivos a las criptomonedas. “Algunos de mis proveedores son empresas de retail, donde la burocracia y el escepticismo hacia las criptomonedas son grandes obstáculos”, explica.
¿Cómo recibir y hacer pagos con criptomonedas?
El proceso de aceptar y realizar pagos en criptomonedas es más sencillo de lo que muchos piensan. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo, tal como lo hace Pablo:
Recibir pagos:
- Accede a tu cuenta en Buda.com y dirígete a la sección “Abonar”. Selecciona la criptomoneda que deseas recibir.
- Obtén el código QR y la dirección de tu billetera. Comparte esta información con la persona que te hará el pago.
- El cliente debe usar la aplicación de Buda.com o la plataforma web para seleccionar “Enviar” y elegir la criptomoneda acordada.
- Si está usando la app, el cliente ingresará la cantidad a pagar y escaneará tu código QR. Si usa la web, pegará la dirección que le enviaste.
- ¡Listo! Ya has recibido tu primer pago en Bitcoin.
Pagar a proveedores:
- Consulta a tu proveedor si acepta criptomonedas. Esto puede resultar en ahorros significativos en costos transaccionales.
- Si ya tienen cuenta en Buda.com, acuerden la criptomoneda y pídele su dirección o código QR.
- Si no tienen cuenta, pídeles que se registren y te envíen la información necesaria.
- Utiliza la aplicación o la web de Buda.com para enviar el pago. Asegúrate de ingresar la cantidad correcta y la dirección correspondiente.
- Verifica la transacción antes de completarla para evitar errores.
Es fundamental que la dirección de destino corresponda a la criptomoneda que estás enviando; de lo contrario, podrías perder tus fondos. Además, siempre es recomendable informarte sobre cómo proteger tus criptomonedas mediante guías de inversión responsable.
Las noticias más relevantes del mundo cripto
El universo de las criptomonedas está en constante evolución. Aquí te presentamos algunas de las noticias más importantes que impactan el ecosistema:
Banco Central de Cuba reconoce el uso de criptomonedas
El 15 de septiembre de 2021, el Banco Central de Cuba emitió una resolución que regula el uso de activos virtuales en las transacciones comerciales, otorgando licencias a proveedores de servicios relacionados. Esto marca un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en la economía cubana.
Debate sobre Bitcoin como moneda de curso legal en Chile
José Antonio Kast, candidato presidencial chileno, ha propuesto promover el uso de Bitcoin en el país, inspirado por El Salvador. Este debate ha atraído la atención de figuras influyentes en la economía chilena, quienes ven en esta propuesta una oportunidad y un riesgo.
Inversión institucional en Bitcoin alcanza cifras récord
La inversión institucional en Bitcoin ha alcanzado los 70.000 millones de dólares, con cerca de 1.500.000 bitcoins en manos de actores institucionales. Países como Bulgaria y Ucrania están entre los que más criptomonedas poseen, reflejando la creciente aceptación a nivel global.
Vitalik Buterin entre las personas más influyentes del año
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, fue reconocido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del año. Su trabajo ha sido clave en la evolución de Ethereum y el desarrollo de nuevas aplicaciones como NFTs y Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Para aquellos interesados en profundizar más en el uso de criptomonedas, les compartimos un video que explora el fenómeno de la adopción institucional de Bitcoin:
La historia de Pablo es un ejemplo inspirador de cómo las criptomonedas pueden ofrecer soluciones innovadoras para los desafíos empresariales actuales. A medida que más personas y empresas se suman a esta revolución digital, la forma en que realizamos transacciones y gestionamos nuestro dinero está cambiando de manera irreversible.
Deja una respuesta