Joey Bertschler lanza plataforma para salarios en criptomonedas

hace 2 semanas

La intersección entre inteligencia artificial y finanzas está dando lugar a innovaciones que transforman la forma en que manejamos el dinero. En este contexto, Joey Bertschler, un ex empleado de OpenAI, ha dado un paso audaz hacia el futuro de la compensación laboral al desarrollar una plataforma que permite acceder a salarios en criptomonedas. Su startup, Volante Chain, está diseñada para revolucionar el acceso a los salarios de una manera que podría impactar positivamente en la vida de muchos trabajadores.

En una reciente entrevista con Cointelegraph durante la Semana de Blockchain y IA de Alemania, Bertschler compartió su visión y los detalles de su innovador proyecto. Este enfoque no solo busca ofrecer una alternativa a la tradicional espera de pago mensual, sino que también se apoya en tecnologías emergentes como la blockchain y la inteligencia artificial para hacerlo.

Contenido
  1. El ascenso de Volante Chain y su propuesta innovadora
  2. Inteligencia artificial al servicio del riesgo y la seguridad
  3. De OpenAI a un nuevo horizonte en finanzas
  4. La evolución de OpenAI y sus implicaciones
  5. Perspectivas futuras de Volante y su impacto en la industria

El ascenso de Volante Chain y su propuesta innovadora

Volante Chain es más que una simple plataforma de pagos; es una solución integral que permite a los empleados acceder a sus salarios el mismo día en que trabajan. Esto representa una mejora significativa en comparación con el ciclo de pago mensual tradicional, que puede ser un desafío para muchas personas que dependen de su salario para cubrir gastos diarios.

Bertschler ha declarado que su misión es cambiar la percepción del tiempo de espera para el pago de salarios, describiéndolo como un “rasgo que limita la libertad financiera de los trabajadores”. Por eso, Volante se posiciona como una herramienta clave para aquellos que viven de cheque en cheque, proporcionando acceso inmediato a sus ingresos.

La plataforma utiliza la tecnología blockchain para asegurar que cada transacción esté debidamente registrada en un libro mayor transparente y seguro. Esto no solo minimiza los costos operativos, sino que también garantiza la integridad de las transacciones. Al mantener tarifas bajas, Volante busca democratizar el acceso a este tipo de servicios.

Inteligencia artificial al servicio del riesgo y la seguridad

Uno de los aspectos más innovadores de Volante es su uso de inteligencia artificial (IA) para evaluar riesgos y prever incumplimientos por parte de los empleadores. Este enfoque híbrido combina algoritmos de IA con supervisión humana, lo que permite un análisis más robusto y efectivo.

Los sistemas de IA se encargan de detectar patrones en el comportamiento de pago de los empleadores, lo que ayuda a anticipar problemas antes de que se conviertan en crisis. Bertschler explica que, aunque la IA juega un papel fundamental en las decisiones, siempre hay una supervisión por parte de abogados y expertos humanos para asegurar que se mantenga un equilibrio adecuado.

Este sistema de supervisión semiautomática es crítico, ya que permite a Volante no solo operar de manera efectiva, sino también adaptarse rápidamente a cambios en el entorno financiero y legal. La combinación de tecnología avanzada y supervisión humana es una de las claves para el éxito de la plataforma.

De OpenAI a un nuevo horizonte en finanzas

Bertschler tomó la decisión de dejar OpenAI para embarcarse en este nuevo camino debido a varias razones. A pesar de haber disfrutado de su tiempo en la empresa, se sintió limitado por las oportunidades de ascenso y el ambiente de trabajo que le parecía restrictivo. Como ciudadano austriaco, percibió que las perspectivas para empleados no estadounidenses eran insuficientes, lo que lo llevó a buscar nuevas oportunidades en el sector de la tecnología financiera.

Él mismo ha expresado que, a pesar de recibir un salario justo, la falta de incentivos como opciones sobre acciones y las restricciones en la visibilidad del trabajo realizado en OpenAI fueron factores decisivos en su salida.

  • Limitaciones en el ascenso profesional.
  • Falta de opciones sobre acciones para empleados no estadounidenses.
  • Restricciones sobre la muestra de trabajo en plataformas como GitHub.

Estas experiencias han moldeado su enfoque hacia Volante Chain, donde busca empoderar tanto a empleados como a empleadores a través de soluciones financieras más flexibles y accesibles.

La evolución de OpenAI y sus implicaciones

Poco después de su salida, Bertschler ha observado cambios significativos en la dirección que ha tomado OpenAI. Desde su asociación con Microsoft, la empresa ha adoptado un enfoque más cerrado y orientado a la rentabilidad, lo que ha generado críticas entre algunos de sus ex empleados y cofundadores.

Según Bertschler, este cambio de dirección contrasta con los principios fundacionales de OpenAI, que abogaban por una IA abierta y accesible. Critica la tendencia actual de la empresa a priorizar los beneficios sobre la misión de democratizar el acceso a la inteligencia artificial.

Las tensiones entre OpenAI y sus inversores iniciales, como Elon Musk, reflejan un conflicto más amplio sobre la ética y los objetivos de la inteligencia artificial en la actualidad. La reciente decisión de OpenAI de reestructurarse como una corporación de beneficio público es un intento de reconciliar estos intereses, buscando un equilibrio entre la rentabilidad y el bienestar social.

Perspectivas futuras de Volante y su impacto en la industria

Volante Chain ha recaudado un financiamiento considerable de alrededor de 2.000.000 dólares, lo que le permitirá operar sin necesidad de nuevos fondos durante un período prolongado. Con un equipo reducido, la startup planea centrarse en una implementación gradual, comenzando con unos pocos miles de usuarios de prueba en mercados como Vietnam y Japón.

El enfoque inicial en estos mercados permite a Volante ajustar su producto según las necesidades locales antes de expandirse a otras regiones. Esta estrategia de lanzamiento se asemeja a una beta cerrada, permitiendo a la empresa recopilar datos valiosos y feedback directo de los usuarios.

Las proyecciones de crecimiento para plataformas de acceso a salarios en tiempo real son prometedoras, especialmente en un contexto donde la economía gig y el trabajo remoto están en auge. Volante podría convertirse en un referente en el sector, al ofrecer soluciones que no solo mejoran la liquidez financiera de los empleados, sino que también reducen los costos operativos para las empresas.

En conclusión, la iniciativa de Joey Bertschler con Volante Chain es un claro ejemplo de cómo la innovación en tecnología puede tener un impacto real en la vida de las personas. A medida que la tecnología financiera continúa evolucionando, será interesante observar cómo estas plataformas influyen en el futuro del trabajo y la compensación laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir